El Gobierno de Mazón otorga la medalla al mérito a los escoltas que acompañaron al president a El Ventorro el día de la DANA

El Gobierno de Carlos Mazón otorgará a los escoltas que acompañaron al president valenciano el día de la DANA la medalla al mérito policial por su trabajo durante la jornada del temporal y las posteriores.

El foco está puesto principalmente en la jornada del 29-O, cuando las tormentas torrenciales arrasaron buena parte de la provincia de Valencia mientras el responsable del PP en la Comunidad se encontraba en el restaurante mencionado comiendo con la periodista Maribel Vilaplana para ofrecerle la dirección de À Punt. Si bien estas personas también estuvieron con Mazón en los días después de la DANA para protegerle ante el malestar social que había provocado la falta de gestión del político.

El Ejecutivo Autonómico también tiene previsto reconocer al personal de seguridad del Palau de la Generalitat, según informaba el pasado lunes elDiario.es. Lejos de resultar baladí, esta es una de las partes más importantes de la situación, dado que dicho personal también se encuentra en el centro de la polémica, en su caso por las imágenes que acreditarían que Mazón no llegó el CECOPI cuando dijo.

Las imágenes del CECOPI

La grabación que podría suponer la estocada a un Carlos Mazón que algunos, por primera vez desde octubre, ven de salida, fue borrada alegando una cuestión legal por el Consell, que señaló después un informe de la policía responsable de la seguridad del Palau.

Susana Camarero, por su parte, señaló para el informe que “en estos momentos las videocámaras del Palau de la Generalitat conservan las imágenes en un plazo máximo de 15 días” y que, pasado ese tiempo, “salvo que hayan sido requeridas por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en la forma prevista en la ley, se borran”.

Entre lo que consideran excusas, la oposición no descansa a la hora de reclamar las instantáneas.

Tres categorías

El suma y sigue del president después de la DANA parece no tener fin. La información ha provocado más enfado si cabe dado que este reconocimiento se otorga en tres categorías, siempre por méritos a favor de la ciudadanía.

De esta manera, la máxima condecoración –de oro– se concede en caso de que en acto de servicio se produzca causa de muerte, discapacidad o herida de gravedad, así como por reconocimiento “como consecuencia de una trayectoria profesional de especial relieve que ponga de manifiesto cualidades excepcionales de sacrificio, lealtad o abnegación, que hubieran redundado en el prestigio de la unidad”, o en su defecto por actos que puedan considerarse “de carácter excepcional y ejemplares en los que haya dejado constancia de integridad, dedicación y entrega a favor de la libertad, seguridad y convivencia de todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana y que merezcan una recompensa especial”, según sustenta el decreto en el que se amparan estos galardones.

Con la mencionada normativa en la mano, la medalla de plata se concede también por “dirigir, ejecutar o participar con éxito en servicios de extraordinaria dificultad o importancia en donde se hayan evidenciado especiales cualidades profesionales y cívicas”; “actos en defensa y protección de las funciones que tienen encomendadas y que pongan de manifiesto excepcionales cualidades de valor, sacrificio y/o lealtad” o “por sobresalir con notoriedad y perseverancia en el cumplimiento de los deberes de su cargo, que constituya conducta ejemplar, o realizar destacados trabajos o estudios profesionales que redunden en beneficio de la seguridad pública”.

Por último, la medalla de bronce es resultado de “una trayectoria profesional prolongada en el tiempo que suponga una labor en la Unidad de quince años de servicio y que haya contribuido a la dignificación, prestigio y reconocimiento público de la función policial”.

Mazón, por primera vez con posibilidad de salir

Por primera vez desde que ocurrió la tragedia, son varias las voces que ven la posibilidad de que el president de la Generalitat tome la puerta de salida. En un escenario en el que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado un congreso para los días 5 y 6 de julio que, según el propio líder gallego, podría traer consigo una decisión sobre la continuación de Mazón al frente del Consell, la tensión entre Génova y el Gobierno valenciano, tal y como éste está ahora, es evidente.

Entretanto, aparece un tercer actor, Francisco Camps, que hace unos días ponía la alfombra roja y se postulaba ante el anuncio del congreso ‘popular’ como una alternativa de cara a las próximas elecciones.

En última instancia, pero no por ello menos importante, en los últimos días ha cobrado fuerza la imagen de víctimas de la DANA con la presidenta de la Comisión, Úrsula Von der Leyen, a la vez que el Partido Popular pedía por primera vez perdón a los damnificados.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Fuente