El Col·legi Rural Agrupat (CRA) Ròtova-Alfauir ha participado en la tercera edición del Congreso Nacional de Escuelas Rurales, que se ha celebrado en Teruel.
Bajo el lema «Brilla: Raíces y Oportunidades», el congreso ha reunido a docentes, expertos en educación rural y agentes sociales en una jornada de reflexión, intercambio de experiencias y proyección de futuro.
El colegio rural saforense ha presentado el Proyecto de Innovación e Inclusión Educativa «Tejer raíces, cosechar aprendizajes», que refleja la unión de experiencias vividas, conocimientos y tradiciones de las personas mayores de las localidades de Alfauir y Ròtova para que duren y sean adquiridas por los escolares.
En estos proyectos de investigación e innovación educativa se realizan diferentes talleres, entre ellos, la cocina tradicional, en la que las recetas tradicionales navideñas u otro tipo de recetas pueden pasar de generación en generación tanto oral como escrita. Así pues, la escuela involucra tanto a las personas mayores de la localidad como a las asociaciones de familias de estudiantes y a los ayuntamientos de los dos municipios.
El congreso también pretende valorar el papel de la escuela rural como motor de desarrollo, innovación y cohesión territorial.
Para los Ayuntamientos de Alfauir y Ròtova «es un honor participar en un congreso de escuelas rurales en Teruel, en donde la cocina y las tradiciones son protagonistas, asociadas exclusivamente a mujeres».
Desde el Col·legi Rural Agrupat Ròtova-Alfauir dejan claro que se quiere romper este estereotipo y descartar que la cocina es una tarea que debe ser igualmente valorada por todos.
Los ayuntamientos están orgullosos de que el equipo docente y toda la comunidad educativa tome parte en el congreso.