Como no podía ser de otra forma, la tertulia de Cope Vitoria, en Corto y al Pie, arrancó celebrando la salvación: “El Alavés estará un año más en Primera, con los mejores”. Según Roberto Arrillaga el objetivo, aunque comprometido en momentos, se logró gracias a decisiones acertadas: “Se han ido tomando decisiones que al final han salido bien”. Con nueve de los últimos diez años en la élite, el club consolida su lugar, aunque Arrillaga lamentó la falta de declaraciones de jugadores tras la victoria: “No hubiera estado de más escuchar a alguien”.
Alberto Lasaga expresó el desgaste emocional: “Nunca había sufrido tanto”. Reconoció el esfuerzo de los aficionados desplazados: “Esos mil y pico dieron el ambiente que tiene este equipo”. También destacó el equilibrio táctico reciente: “Por fin hemos visto un centro del campo equilibrado”.
Arbitraje y Méritos Propios
El debate abordó los penaltis que favorecieron al Alavés en los últimos partidos. Lasaga señaló una compensación arbitral: “García Plaza decía que nos debían una, y en los dos últimos partidos nos han tratado como equipo grande”. Alfredo Vázquez, más crítico, consideró las decisiones dudosas: “Si me los pitan en contra, me hubiera molestado muchísimo”. Sin embargo, insistió en los méritos futbolísticos: “El equipo se salva por sumar 11 de 18 puntos en los últimos seis partidos, con cuatro porterías a cero”.
Héctor Valdés coincidió: “La liga premia la regularidad, y el Alavés ha sido más regular que los descendidos”. Criticó las decisiones de Coudet, pero reconoció su éxito: “Le ha costado encontrar su esquema, pero ha salvado el equipo”. Valdés también elogió a jugadores como Garcés: “Su irrupción ha sido fundamental”.
Reflexiones sobre la Gestión
Los tertulianos apuntaron a la gestión del club. Lasaga cuestionó los fichajes: “Ocho millones en jugadores que no han aportado lo esperado”. Vázquez felicitó a plantilla, cuerpos técnicos, empleados, y afición: “Son los artífices de esta permanencia”. Sin embargo, criticó la falta de comunicación: “No dejar intervenir a los futbolistas en un momento de alegría es una torpeza”.
Arrillaga cerró mirando al futuro: “Queda el partido contra Osasuna para cerrar la liga”. Un buen momento para celebrar un año más en Primera, respaldado por una afición que, según Lasaga, “es la buena gente y apoya siempre”.