Ángela de Miguel, nueva presidenta de Cepyme al imponerse a Gerardo Cuerva con el respaldo de Garamendi

Empresas

La candidata era hasta ahora presidenta del la patronal CEOE en Valladolid. 

Ángela de Miguel ya es la nueva presidenta de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme). Lo es tras imponerse al hasta ahora máximo dirigente, Gerardo Cuerva.

La hasta ahora candidata, que contaba con el respaldo del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha logrado imponerse con 246 votos frente a los 216 que ha logrado su rival. La asistencia al voto ha sido masiva, con cerca del 93% del censo presente o representado.

La nueva presidenta de Cepyme ha lanzado su primer mensaje hablando de «unidad» en una «Cepyme más fuerte y útil que logre que sea el momento de las pequeñas y medianas empresas para que estén en el centro del debate público». 

Palabras en su discurso de toma de posesión, en el que ha reclamado el «orgullo de ser empresaria». 

Se consuma así el golpe de mano que Garamendi quería dar en Cepyme, con el objetivo de poner en marcha un nuevo proyecto en la federación empresarial de pymes.

Una idea que trasladó al entonces presidente de las pequeñas y medianas empresas, Gerardo Cuerva, el pasado mes de enero. Le pidió que diera un paso al lado y le ofreció un puesto de relevancia internacional en el seno de CEOE.

A partir de ahí se abrió una batalla por el control de Cepyme, que culmina este 20 de abril con el voto de las organizaciones que componen la patronal.

Mayoritariamente se ha dado el respaldo a Ángela de Miguel, hasta ahora presidenta de CEOE en Valladolid.

Su objetivo es lograr que las pymes se sientan «más representadas», algo que -a su juicio- no ha ocurrido hasta ahora.

Como destacaba en su última entrevista como candidata este lunes en EL ESPAÑOL-Invertia, su objetivo es conseguir que la pequeña y mediana empresa tenga una mejor vida. «Han disminuido un 0,5% y son más pequeñas. Además, en los últimos seis años han contratado un 38% menos», explicaba.

«Gran parte de esto está provocado por las normas y la burocracia», decía, por lo que su intención es «denunciar y conocer bien la legislación para denunciarlo y tratar de modificarlo» en los trámites parlamentarios correspondientes.

Noticia en actualización

Estamos trabajando en la ampliación de esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL les ofrecerá la actualización de todos los datos sobre esta noticia.

Para recibir en su teléfono móvil las noticias de última hora puede descargarse la aplicación de nuestro periódico para dispositivos iOS y Android, así como suscribirse para acceder a todos los contenidos en exclusiva, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, sólo para suscriptores.

Fuente