Desde junio de 2018, el Gobierno ha licitado 8.000 millones de euros en el corredor mediterráneo. Es el balance que ha hecho público este lunes el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que añade que también se han superado los 6.000 millones de inversión adjudicada. Los trabajos en el reclamado eje ferroviario, que transcurren por Catalunya, la Comunitat Valenciana, Murcia y Andalucía, corren a cargo del administrador de infraestructuras ferroviarias, Adif.
En concreto, se han alcanzado los 6.028 millones de euros de inversión adjudicada en el corredor mediterráneo «desde la llegada del Gobierno en junio de 2018», han asegurado en un comunicado y, «en pocos días», se superarán los 8.000 millones en licitaciones, ya que hasta ahora suman un total de 7.918 millones. «Ambas cifras reflejan la apuesta del ministerio por este corredor», defienden.
Fondos europeos
Desde septiembre se acumulan más de 800 millones de licitaciones de nuevas obras, 700 millones de euros en adjudicaciones y 900 millones ya están en ejecución. El objetivo es «acelerar las actuaciones y poner en marcha nuevos tramos del corredor lo antes posible», interpretan. Los fondos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia también se han utilizado para este fin.
Transportes calcula que las licitaciones semanales medias alcanzan los 20 millones de euros, a lo que se suma una ejecución de casi 25 millones semanales desde hace dos años. Esto es, 100 millones mensuales de media en los últimos 24 meses. Fuentes ministeriales hacen especial hincapié en Andalucía, en más de 500 kilómetros. El tramo entre Antequera y Granada; la variante de Loja; los nuevos proyectos del Almería-Granada; la culminación del Almería-Murcia y las mejoras del tramo Algeciras-Bobadilla son algunos ejemplos.
La llegada del corredor a Cartagena, la conexión del puerto de Alicante a través del ancho estándar y la reforma de la estación alicantina, la mejora del Castellón-Tarragona y los nuevos estudios para conectar Tarragona con Lleida y Zaragoza a través de autopista ferroviaria.
Variante de Loja
En el balance del Ministerio, de sur a norte, Transportes ha destacado que en el tramo Algeciras-Bobadilla (Antequera), se han licitado en los últimos tiempos 80 millones de obras que van a permitir una transformación total del tramo, mejorando sus puntos críticos, mejorando el gálibo de los túneles, como paso previo para su posterior electrificación.
Con más de 346 millones licitados y 153 millones ya adjudicados, principalmente destinados a la construcción de la nueva variante de Loja, este es el tramo Antequera-Granada donde está «la mayor inversión de todo el corredor», lo que permitirá el aumento de capacidad y de servicios ferroviarios con Granada. La conexión de Granada con Almería se ha puesto en marcha con la adjudicación de los proyectos construcción por 17 millones, que permitirán la mejora de la línea y su posterior electrificación e instalación del ancho estándar, han proseguido las mismas fuentes.
El tramo entre Almería y Murcia «continúa batiendo récords de ejecución, así como licitando y adjudicado los últimos contratos necesarios». Se han licitado 117 millones y adjudicados otros 228 millones, que permitirán la finalización de las obras en los próximos años. En el Cartagena-Murcia se han adjudicado 128,4 millones entre Torre Pacheco y las afueras de Cartagena, claves para llevar el corredor hasta la ciudad y el puerto de Cartagena.
Mercancías a Tarragona
En el área de Alicante está la reforma de la estación de Alicante con 41,8 millones, clave para la llegada del ancho estándar (europeo) desde València y Barcelona. Y por otra la conversión en ancho mixto del tramo Alicante-La Encina, donde se han adjudicado 129,4 millones. En València destaca la conexión con Sagunt, Teruel, Zaragoza, donde se han adjudicado 41,8 millones más que permitirán una mejor conexión con Aragón y de los puertos de València y Sagunt con Zaragoza, Pamplona o Bilbao.
La conexión entre Castellón y Tarragona ha adjudicado varios proyectos, clave para finalizar su cambio a ancho estándar y la mejora de sus prestaciones, entre los que destaca el de detección de caída de objetos, adjudicado por un valor de 12,6 millones. En Tarragona continúan la ejecución de las obras que permitirán la llegada del corredor para las mercancías y además ha sido adjudicado el nuevo proyecto que permitirá conectar Tarragona y Algeciras a través de la autopista ferroviaria.
Transportes destaca también que «uno de los proyectos más importantes a nivel logístico de España» es el de los nuevos accesos al Port de Barcelona han sido adjudicados por un valor de 9,3 millones de euros.