La Cámara de Cuentas de Aragón ha alertado de los problemas de infrafinanciación que arrastrará la comunidad autónoma de Aragón «si no se corrige» el sistema de financiación autonómica. El presidente del ente fiscalizador, Jesús Royo, ha realizado un ejercicio de proyección a veinte años en el que se constata que el gasto para mantener los servicios públicos esenciales de Educación, Sanidad y Servicios Sociales «se dispara» en comparación con la financiación que recibe la comunidad.
«La proyección a 20 años en Sanidad refleja que el gasto se dispara y la financiación se queda muy por abajo. Lo mismo ocurre en Educación y Servicios Sociales. Esto no es algo distinto a lo que ocurre en otras regiones europeas, donde el envejecimiento de la población hace que suba el gasto exponencialmente», ha explicado.
Así, ha considerado que «o se modifica el sistema o habría un riesgo de ‘black out’ en el sistema financiero». Por lo que ha reivindicado la necesidad de «corregir» el sistema de financiación autonómica en lo que afecta a Aragón, especialmente, por el envejecimiento y la despoblación.
«Hay que corregir la situación, vía la modificación del sistema, o vía una mayor eficiencia del gasto y del análisis de los costes, porque si no la situación a 20 años será muy complicada», ha añadido.
Royo ha recordado que Aragón está «por debajo de la media en financiación por habitante ajustado en Sanidad y Educación, y ligeramente por encima en Servicios Sociales», pero llama a un cambio de paradigma para compensar el incremento del gasto con la financiación.
«El aumento del gasto social no ha venido acompañado de un aumento de la financiación y ello ha obligado a recurrir a un aumento del endeudamiento para mantener la calidad de los servicios. La situación es especialmente preocupante en Sanidad, y hay que cambiar el sistema para garantizar la suficiencia financiera para evitar recortes o el deterioro en la prestación de los servicios», ha concluido el presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón.