La Comisión de Sanidad que se ha celebrado este lunes en la Asamblea de Madrid ha situado buena parte de su foco en una cuestión de calado nacional con impacto en la región: los cuidados para los enfermos de ELA. Tanto el Partido Popular como PSOE y Más Madrid han intercambiado posturas sobre las medidas, recursos necesarios y líneas de actuación que han de acometerse en esta materia.
El presidente de la Confederación de Nacional de Entidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) ha estado presente a petición del Grupo Socialista, además de que se ha contado con la presencia del exconsejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, durante la pandemia. Una cita parlamentaria que viene secundada con la reciente aprobación de la Ley ELA estatal en el Congreso de los Diputados.
Bajo este telón de fondo, la Cámara de Vallecas ha cruzado posturas este lunes, donde el Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso ha comenzado en críticas contra los socialistas y Reyero, según trasladan fuentes socialistas a este periódico. Su portavoz en la comisión, Marta Marbán de Frutos, ha asegurado que la oposición “ha perdido el respeto” a la comisión, pacientes y asociaciones de ELA por su actitud y al considerar que “los ha utilizado para sus intereses”.
“Nunca había visto una comparecencia tan politizada, aunque se haya repetido en otras ocasiones que querían distanciarse de esa discrepancia política”, ha sentenciado la diputada popular.
Por su parte, el diputado y portavoz socialista de Sanidad en la comisión, Carlos Moreno, ha reiterado que este avance político no se habría producido de no ser por la Ley ELA del Gobierno central de Pedro Sánchez, la cual obtuvo luz verde con el apoyo unánime de las Cortes. “Tenemos que mantener como sea esta unanimidad, cualquier tentación de extender la confrontación política al cuidado de estos enfermos, como desgraciadamente sufrimos en la Comunidad de Madrid, los enfermos de ELA no son patrimonio, como bien usted ha dicho, en ninguna opción política, y mucho menos son ajenos a una batería de leyes que ha aprobado el PSOE siempre que ha tenido opción de gobierno”, ha subrayado.
Una ley de “alta política”
En aras de defender esta normativa y la razón de ser de este punto en la comisión, Moreno ha asegurado que su aprobación “es un ejercicio de alta política, de política con mayúsculas” porque, con ella, se dará “más dignidad, justicia social e igualdad a miles de personas enfermas”.
En la misma medida, ha hecho mención de que haya “líderes políticos que crezcan en la confrontación en lugar de la convivencia, la Comunidad de Madrid no puede quedar retratada como la única que prioriza confrontación frente a unanimidad en un tema tan sensible”. Por ello, ha lamentado que, con la mayoría absoluta con la que cuenta Ayuso, podría aprobar “mañana mismo una serie de partidas presupuestarias para que Madrid liderara y fuera pionera en el aterrizaje de determinados aspectos de la ley ELA”.
Con el uso que se le puede brindar sobre esta materia el Hospital Enfermera Isabel Zendal, cierto es que los socialistas han mostrado sus “dudas sobre la idoneidad” para albergar a estos enfermos: “No cuestionamos la satisfacción de los pacientes que allí reciben asistencia, pero un centro exclusivamente de día nos parece insuficiente para impulsar los cuidados a enfermos de ELA. Más si cabe cuanto carece de luz natural, habitaciones privadas, está muy alejado de los domicilios donde pernoctan los pacientes y las grandes unidades que disponemos en Madrid y de cualquier hospital de verdad, no el Zendal”, ha añadido Moreno.
Ahondando en la razón de ser de la normativa estatal, el portavoz socialista ha reiterado que, con ella, se conseguirá que estos pacientes “dejen de ser invisibles y puedan decidir libremente si quieren vivir o si en los estadios más avanzados, cuando el sufrimiento es inabordable, deciden morir dignamente. Trabajaremos para que nunca más ese dolor de estos pacientes se utilice como arma arrojadiza”, ha abogado.
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio