La inflación de la eurozona se mantiene en el 2,2% en abril y la tasa subyacente sube al 2,7%

La inflación de la zona euro se situó en el 2,2% en abril, estable respecto a marzo, según los datos publicados por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea (UE), mientras que la tasa subyacente, es decir, excluyendo los precios de la energía, los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, subió al 2,7%, desde el 2,4% de marzo.

La mayor contribución a la tasa de inflación anual de la zona del euro provino de los servicios (+1,80 puntos porcentuales), seguidos de los alimentos, alcohol y tabaco (+0,57), los bienes industriales no energéticos (+0,15) y la energía (-0,35).

En detalle, el coste de la energía cayó un 3,6%, frente al retroceso del 1% del mes previo. Por el contrario, el precio de los servicios registró la mayor subida desde noviembre de 2024, del 4%, cinco décimas más que en marzo, y los alimentos frescos se encarecieron un 4,9%, frente al 4,2% del mes anterior.

Por países, la inflación anual disminuyó en trece Estados miembros, se mantuvo estable en tres y aumentó en once.

Las tasas anuales más altas se dieron en Rumanía (4,9%), Estonia (4,4%) y Hungría (4,2%). Por contra, Francia (0,9%), Chipre (1,4%) y Dinamarca (1,5%) tuvieron las más bajas.

Fuente