En Israel dices que eres español y lo primero que te contestan es que los españoles somos todos antisemitas

RTVE se ha volcado, no solo en Eurovisión, sino en toda su programación, con la causa palestina y se está encargando de evitar el blanqueamiento que está haciendo la organización con el estado genocida de Israel. ‘La Hora de La 1‘ ha arrancado este lunes analizando toda la polémica que se vivió en Eurovisión 2025.


Lee también

Ángel Mor

Silvia Intxaurrondo dejaba claro que «para completar todo lo que sucedió en la noche de la final de Eurovisión, que hemos visto a Israel sacando pecho, habría que añadir que mientras estaba actuando la representante israelí en Suiza, Israel estaba masacrando Gaza«.

Almudena Ariza y Silvia Intxaurrondo, en 'La Hora de La 1'

Almudena Ariza y Silvia Intxaurrondo, en ‘La Hora de La 1’

TVE

Para dar una información más completa, el matinal de TVE conectaba con Almudena Ariza, corresponsal de la cadena pública española en Jerusalén: «Se nos acaban las palabras para describir lo que está pasando en Gaza, decenas de muertos cada día. Todo esto ante la indiferencia del mundo. No solo se está bombardeando a civiles, sino también a hospitales. El 75 % de las ambulancias no pueden circular por falta de gasolina«.

«El año pasado se reconoció una campaña del Gobierno de Israel para favorecer su candidatura. Netanyahu, a través de un vídeo compartido en redes, ha dicho que siente un orgullo infinito por la actuación de Yuval, que ha sido recibida como una heroína. El presidente ha usado un lenguaje militarista para referirse a ello: ‘Vamos de victoria en victoria hasta la victoria final’«, contaba Almudena Ariza en el matinal de TVE.

Almudena Ariza, en 'La Hora de La 1'

Almudena Ariza, en ‘La Hora de La 1’

TVE

La corresponsal ha contado que los medios israelís han criticado mucho a España: «Dicen que rompimos las normas de Eurovisión con un mensaje propalestino, también comentan que España siente a menudo la necesidad de criticar Israel. En este país dices que eres español y lo primero que te contestan es que los españoles somos todos antisemitas, que no queremos a Israel. Cuando lo que no queremos es ver como siguen matando a decenas de gazatíes cada día».

Almudena Ariza proseguía en ‘La Hora de La 1’: «Llevo más de un año y medio y es complicado ser periodista y español en Israel. Los periodistas no somos bienvenidos, lo primero que te dicen cuando te ven en la calle con una cámara es si estás con Israel o no estás con Israel. Esto por no hablar de los insultos que recibimos a diario, yo vivo en Jerusalén, en la zona judía. Aquí hay muchos latinos que se convierten al judaísmo, vienen a Israel con muchas ayudas del Gobierno».

Lee también

Almudena Ariza

Almudena Ariza

TVE

«Cuando estamos en directo y nos escuchan hablar de Gaza o de los palestinos, nos insultan, nos intentan boicotear, nos han empujado… Literalmente, tengo que esconderme a veces en calles muy vacías o escondidas para evitar este tipo de confrontación. Es un diario, no es un hecho puntual», dejaba bien claro la dificultad de trabajar como periodista en Israel.



Fuente