La gran cantera de dibujantes existente en la provincia de Alicante y la buena acogida de las primeras Jornadas DibujALC del pasado año han llevado al Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert a repetir la experiencia y celebrar una segunda convocatoria de esta iniciativa dedicada al cómic y la ilustración, que se llevará a cabo el 22 y el 24 de mayo.
La intención es facilitar el encuentro con el público de cinco grandes figuras de esta disciplina en la provincia para propiciar el diálogo y el conocimiento del proceso creativo de los dibujantes y autores alicantinos, que esta edición se encarga de inaugurar Pablo Auladell, Premio Nacional de Cómic, tomando así el relevo a Miguel Calatayud que las inauguró en 2024.
Tras esa primera charla inaugural del día 22, a las 19 horas, en la Casa Bardin, el sábado 24 de mayo se producirán los encuentros con los profesionales Juaco Vizuete, autor de Astiberri nominado a mejor autor revelación en el Salón del Cómic de Barcelona por El resentido; Paula Alenda, ilustradora y diseñadora con su propio proyecto de papelería ilustrada; Amelia Navarro, coeditora y autora de la novela gráfica Mandarina; y Paco Sáez, ganador del Goya a mejor corto de animación en 2020 por Madrid 2120.
Alenda y Vizuete han acudido a la presentación este lunes de las jornadas. Alenda, que actualmente trabaja en una antología poética ilustrada y en productos para los museos, ha expresado su deseo de «experimentar» con los participantes «que van a poder pintar con nosotros», mientras Vizuete, con varios proyectos en mente, uno infantil y otros sobre la historia del siglo XX, ve «muy sugestivo tomar el dibujo como punto de partida» para crear «interacción y feedback del público».
Cartel de DibujALC, realizado por Mario-Paul Martínez / INFORMACIÓN
Los encuentros se llevarán a cabo durante toda la jornada desde las 10 hasta las 20 horas en Casa Mediterráneo, que vuelve a colaborar en este proyecto, y además cuenta con la exposición Voces propias, grito colectivo, comisariada por el ilustrador palestino Mohamed Sabaaneh y Pedro Rojo, presidente de la Fundación Al Fanar, con obras del propio Sabaaneh, Leia Abdelrazaq o Iasmin Omar.
DibujALC está dirigido a personas interesadas en el llamado noveno arte, principalmente adultos, aunque puede acudir público familiar. Cada ilustrador protagoniza dos encuentros ese día y cada participante se puede inscribir en cualquier grupo. Habrá material de dibujo para la creación y la posibilidad de realizar un gran mural colectivo. Aún hay posibilidad de inscribirse en este enlace: bit.ly/DibujALC2
Los encuentros
- Paco Sáez: 10 a 12h 16 a 18h
- Amelia Navarro: 10 a 12h 16 a 18h
- Juaco Vizuete: 12:30 a 14:30h 18:30 a 20:30h
- Encuentro con Paula Alenda:12:30 a 14:30h 18:30 a 20:30h
Los artistas
Paco Sáez (San Miguel de Salinas, 1970)
Dibujante, director de cine, artista de guion gráfico y realizador de storyboard, Sáez ganó un Goya en 2020 en la categoría de mejor cortometraje de animación con Madrid 2120. Ha trabajado para Walt Disney Iberia y en Cartoon Network, también fue elegido por la Casa del Rey como ilustrador de la página web oficial de la Familia Real en 2013. Junto al director Enrique Gato fue responsable del storyboard de las películas Atrapa la bandera, Tadeo Jones 2 y Tadeo Jones 3, entre otras.
Paula Alenda (Alicante, 1975)
Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Completó sus estudios con un ciclo formativo superior de Ilustración en la Escuela de Arte y Diseño de Alicante, y un curso de Diseño Gráfico en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Es ilustradora de literatura infantil y en 2011 decidió crear un espacio propio en el que desarrollar su pasión por el mundo del papel y la ilustración: Con Trompa y Cartón, un proyecto de papelería ilustrada.
Juaco Vizuete (Alicante, 1972)
Ilustrador y animador, es el autor de El resentido (La Cúpula, 1998), que le valió una nominación al mejor autor revelación del Salón Internacional del Cómic de Barcelona de 1998; de Julito, el cantante cojito y El experimento. Colaboró en la colección Nuevas hazañas bélicas o en Yuna, entre otros.
Amelia Navarro (Novelda, 1986)
Graduada en Ilustración en Easda de Alcoy. El estilo de Navarro está marcado por múltiples influencias, pasando por el cómic indie, la línea-clara o la ilustración contemporánea. Coedita el fanzine Saxífono, ganador del premio en Ficomic al Mejor Fanzine en 2019, ha publicado historias revistas y cuenta en su haber con la novela gráfica juvenil Mandarina.