Boehler defiende las conversaciones pasadas con Hamás

En la conferencia del Jerusalem Post en Manhattan, Adam Boehler, enviado estadounidense sobre rehenes, defiende sus diálogos previos con Hamás. Explica que su rol requiere interactuar con individuos de cuestionable moral.

Boehler aclara que dialogar no implica ceder. “Buscamos acelerar el proceso, pero al no obtener resultados, nos retiramos”, afirma. Anticipa posibles futuras conversaciones con el grupo terrorista.

Sobre un potencial acuerdo, Boehler expresa optimismo: “Las probabilidades crecen”. Destaca que la presión de las FDI en terreno acercó las negociaciones, aunque evita detalles específicos.

Hamás representa el principal obstáculo, según Boehler. Advierte que los términos del acuerdo se endurecen con el tiempo, lo que eleva el costo para el grupo terrorista por retrasar la liberación de rehenes.

Al abordar la relación entre la administración Trump e Israel, Boehler niega fricciones. Descarta que la ausencia de Trump en Israel durante su gira por Oriente Medio refleje desdén. “Trump recibió a Netanyahu dos veces en Washington”, subraya.

Respecto a las críticas de Reino Unido, Francia y Canadá contra Israel por su conducta en Gaza, Boehler responde que los países europeos deberían medir sus palabras al señalar a Israel.

La entrada Boehler defiende las conversaciones pasadas con Hamás se publicó primero en Noticias de Israel.

Fuente