Apple paga en bolsa las dudas de Trump sobre su acuerdo de IA con Alibaba

Las acciones de Apple han caído un 1,17% después de que el ‘New York Times’ reportara que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado sus preocupaciones sobre el pacto alcanzado por la firma de la manzana con Alibaba para introducir sus herramientas de inteligencia artificial (IA) en el iPhone en China.

Las dos compañías habían alcanzado un acuerdo en febrero de este año, con el que Apple busca ganar cuota de mercado en un país calve para sus productos, y que en los últimos trimestres ha mostrado una caída de las ventas que ha hecho saltar las alarmas. La creciente competencia de otras firmas como Huawei supone un importante reto para los intereses de la tecnológica estadounidense.

El fabricante del iPhone se había decantado por la firma china Baidu el año pasado para potenciar su IA, aunque los modelos producidos para Apple Intelligence no han colmado las expectativas de la tecnológica, por lo que ha decidido buscar nuevos socios.

Ahora, Trump se ha mostrado preocupado por la posibilidad de que la colaboración con Alibaba implique una mejora sustancial de las capacidades chinas, especialmente después de la irrupción de DeepSeek, el modelo de IA chino creado con costes notablemente más bajos que los productos similares de EEUU.

Según apunta la cabecera estadounidense, miembros del Gobierno del país ya se han puesto en contacto con Apple para mostrar su preocupación y para conocer más detalles del acuerdo, con especial énfasis en la información que las dos compañías compartirán.

Raja Krishnamoorthi, el demócrata de mayor rango en el Comité Permanente Selecto de Inteligencia de la Cámara de Representantes, ha tachado de «sumamente preocupante que Apple no haya sido transparente sobre su acuerdo«.

«Alibaba es un ejemplo paradigmático de la estrategia de fusión militar-civil del Partido Comunista Chino, y nadie sabe por qué Apple decidió colaborar con ellos en IA. Existe una seria preocupación de que esta alianza ayude a Alibaba a recopilar datos para perfeccionar sus modelos, al tiempo que permite a Apple ignorar los derechos fundamentales de los usuarios chinos de iPhone», ha detallado.

Fuente