El Gripen E, con 7,200 kg de armamento, domina misiones combinadas con misiles Meteor, Taurus KEPD 350 y bombas GBU-39 SDB.
Gripen E activa su Modo Bestia en pruebas avanzadas
El Saab JAS 39 Gripen E, un caza de generación 4.5, despliega una capacidad ofensiva sin precedentes al activar su Modo Bestia, una configuración que maximiza su carga de armamento hasta 7,200 kg. Este modo combina misiles de largo alcance, bombas guiadas y un radar de última generación, consolidando al Gripen E como un contendiente letal en misiones multipropósito. Pruebas recientes en Suecia y Brasil han demostrado su destreza al operar con configuraciones de armamento completas, destacando en escenarios de combate aire-aire y aire-tierra.
El Modo Bestia permite al Gripen E portar hasta siete misiles Meteor, un arma aire-aire de más allá del alcance visual (BVRAAM) con un alcance superior a 100 km y una zona de no escape (NEZ) líder en su clase. Este misil, desarrollado por MBDA, utiliza un sistema de propulsión ramjet que mantiene alta energía cinética, garantizando precisión contra objetivos aéreos maniobrables. En pruebas realizadas en Anápolis, Brasil, en marzo de 2025, un Gripen E de la Fuerza Aérea Brasileña operó a 32 °C y a 1,100 metros sobre el nivel del mar, portando dos tanques de combustible externos, misiles IRIS-T y Meteor, demostrando su robustez en condiciones extremas.
En el ámbito aire-tierra, el Gripen E integra el misil de crucero Taurus KEPD 350, un arma de precisión con un alcance superior a 500 km. Desarrollado por Taurus Systems GmbH, una empresa conjunta entre MBDA Deutschland y Saab, este misil utiliza un sistema de navegación multimodo que combina INS, GPS y referencia de terreno, permitiéndole volar a baja altitud para evadir radares. Su ojiva MEPHISTO de 481 kg puede penetrar bunkers fortificados o destruir objetivos de área con fragmentación. La Fuerza Aérea Sueca anunció en febrero de 2025 la integración de este misil en los Gripen C/D, con planes para extenderlo al Gripen E, alcanzando capacidad operativa inicial en 2028.
El arsenal se completa con las bombas GBU-39 SDB (Small Diameter Bomb), que ofrecen precisión quirúrgica contra objetivos terrestres. Estas bombas, de 130 kg cada una, permiten al Gripen E llevar hasta 16 unidades en un solo vuelo, maximizando su capacidad de ataque con bajo daño colateral. La flexibilidad del Gripen E para combinar estas armas en sus 10 puntos de anclaje lo convierte en una plataforma ideal para misiones combinadas, desde superioridad aérea hasta ataques estratégicos.

Datos clave del Modo Bestia del Gripen E
- Carga máxima: 7,200 kg de armamento en 10 puntos de anclaje.
- Misiles Meteor: Hasta 7 unidades, con alcance superior a 100 km y radar activo resistente a contramedidas.
- Taurus KEPD 350: Misil de crucero con alcance de 500 km, ojiva de 481 kg para bunkers y objetivos de área.
- GBU-39 SDB: Hasta 16 bombas de 130 kg para ataques precisos con mínimo daño colateral.
- Pruebas recientes: Brasil (marzo 2025) demostró operación en calor extremo; Suecia planea capacidad operativa para 2028.
Radar AESA y agilidad definen su ventaja táctica
El núcleo del rendimiento del Gripen E en Modo Bestia reside en su radar Raven ES-05 AESA, fabricado por Leonardo. Este sistema, con un campo de visión de 100 grados, permite al caza rastrear múltiples objetivos simultáneamente sin revelar su posición. Su diseño de placa oscilante mejora la cobertura, permitiendo al Gripen E girar tras lanzar un misil sin perder el enlace de datos con el arma. Esta capacidad, combinada con el sistema de guerra electrónica integrado, inunda a los adversarios con señales falsas, reduciendo su capacidad de respuesta.
A pesar de su carga pesada, el Gripen E mantiene una agilidad sobresaliente gracias a su diseño ligero y su motor Volvo RM12, derivado del General Electric F404, que entrega 18,100 libras de empuje. Con un peso vacío de 14,600 libras y una velocidad máxima de Mach 2, el caza maniobra con precisión incluso con configuraciones de armamento completas. Su configuración de ala delta y canards, junto con controles fly-by-wire, asegura estabilidad en combates aéreos y ataques a baja altitud.
En Suecia, los Gripen E han participado en ejercicios de Agile Combat Employment (ACE), despegando desde carreteras y pistas improvisadas. Esta táctica, probada en el terreno escandinavo, permite al Gripen E operar en entornos hostiles, lanzando misiles Taurus KEPD 350 desde posiciones impredecibles. La integración de estas capacidades refuerza el papel de Suecia en la OTAN, especialmente tras su ingreso en marzo de 2024, fortaleciendo la defensa en el flanco norte de Europa.
En Brasil, la Fuerza Aérea Brasileña ha colaborado con Saab y Embraer para optimizar el Gripen E en climas cálidos. Las pruebas en Anápolis incluyeron configuraciones con tanques de combustible externos y misiles, demostrando que el caza mantiene su rendimiento incluso bajo estrés térmico. Estas evaluaciones, realizadas en conjunto con el Centro de Ensayos en Vuelo, confirman la versatilidad del Gripen E en diversos entornos operativos.
Impacto estratégico y proyección futura

La adopción del Modo Bestia posiciona al Gripen E como un activo estratégico para Suecia y Brasil. En el contexto de la OTAN, la capacidad del Gripen E para operar con misiles Taurus KEPD 350 ofrece interoperabilidad con aliados como Alemania, que utiliza este misil en su fuerza aérea. La modernización de 479 misiles Taurus para la Luftwaffe, anunciada en diciembre de 2024 con un contrato de 830 millones de euros, subraya la relevancia de este sistema en Europa.
En el Pacífico, Corea del Sur ha demostrado el potencial del Taurus KEPD 350 en sus F-15K Slam Eagles, con ejercicios en 2017 y octubre de 2024. Esta experiencia refuerza la viabilidad del misil en el Gripen E, especialmente para misiones de ataque a larga distancia. La flexibilidad de armamento del Gripen E, que incluye opciones como el misil antibuque RBS15 y bombas JDAM, asegura su adaptabilidad a amenazas emergentes.
El programa Gripen E continúa evolucionando. Saab planea entregar conversiones para 20 Gripen C/D a la variante E, mejorando su madurez técnica. La Fuerza Aérea Sueca introducirá el Gripen E en la base aérea de Såtenäs a finales de 2025, aunque con despliegue inicial limitado. Mientras tanto, Brasil avanza en la producción local de componentes, fortaleciendo su industria de defensa.
El Gripen E, con su Modo Bestia, redefine las capacidades de un caza ligero. Su combinación de agilidad, potencia de fuego y tecnología avanzada lo convierte en una herramienta clave para enfrentar los desafíos del combate moderno, desde los cielos fríos de Escandinavia hasta el calor abrasador de Brasil.
La entrada Suecia desata el Modo Bestia del Gripen E con carga letal se publicó primero en Noticias de Israel.