El Festival de Eurovisión de 2025 terminó este sábado con la victoria de Austria (436 puntos), seguida de Israel (357) y de Estonia (356). El televoto de los espectadores fue el mecanismo que terminó por decidir el resultado, al darle la victoria a Austria y al elevar a Israel a una cantidad de puntos que le valió para ser primera hasta el último suspiro. Con el genocidio en Gaza a la orden del día, muchos han sido los países que han puesto en tela de juicio la participación israelí en el festival, entre ellos, España, que emitía, desde RTVE, un rótulo en el que recordaban a las víctimas gazatíes a riesgo de ser multada por la UER (el organizador del festival), o Bélgica, que directamente no emitió la actuación de Israel en el festival, entre muchos otros. En Basilea, además, Yuval Raphael fue fuertemente abucheada durante su actuación. A vista de este telón de fondo, surge una pregunta: ¿Por qué Israel ha conseguido tantos puntos en el televoto, pese a la situación de boicot?
Para hallar la respuesta a esta cuestión, lo principal es saber cómo funciona el televoto. Cada votante puede emitir veinte votos a repartir como desee entre todos los países participantes salvo el suyo, es decir: un votante con número de teléfono o tarjeta de crédito española puede emitir veinte votos repartidos para cualquiera de los participantes salvo para España.
Con este dato sobre la mesa, la periodista Almudena Ariza ha señalado algunas de las razones que posibilitaron la victoria israelí en el televoto. «Gracias a campañas organizadas, al apoyo de grupos de ultraderecha en varios países, entre ellos España, donde ganó el televoto, y al uso masivo del sistema que permite hasta 20 votos por persona. No hay pruebas de bots hasta ahora, pero sí de una movilización masiva y organizada para inflar el resultado», ha enumerado.
«Mientras la representante israelí actuaba, parte del público protestaba en la sala. Pero la organización silenció esas protestas«, ha explicado también.
¿Por qué Israel arrasó anoche en el televoto de #Eurovision con 297 puntos, pese a las protestas y abucheos?
Gracias a campañas organizadas, al apoyo de grupos de ultraderecha en varios países -entre ellos España, donde ganó el televoto- y al uso masivo del sistema que permite… pic.twitter.com/GXayeOm1fu
— Almudena Ariza (@almuariza) May 18, 2025
Por su parte, el tiktoker Helio Roque ha dado más datos al respecto, uno de ellos precisamente en la línea de las tarjetas SIM y prepago: «Si yo soy español y mi tarjeta es española, no puedo votar a España. Pero si por ejemplo me compro una tarjeta de prepago alemana y estoy en Suiza, sí puedo hacerlo«. «Además, es importante tener en cuenta la movilización masiva de la diáspora israelí, que es la mayor del mundo», ha agregado.
«Es importante tener el concurso lo más saneado posible y estas normas funcionan cuando todos las siguen, pero si hay un Estado como Israel que tiene secuestrado el concurso desde el año pasado que hace lo que le da la gana, es normal que todo el resto de países hagan también lo que quieran», ha señalado.
Sobre las amenazas a España por el mensaje de RTVE, el tiktoker ha recordado que nuestro país forma parte de los «Big 5«, y que sin la participación española, el festival correría peligro.
«Ya no les basta con manipular el televoto de manera claramente fraudulenta ni con blanquear los ataques que llevan años realizando, sino que encima casi ganan ayer«, ha lamentado. Otro dato curioso: como se ha indicado en líneas anteriores, Bélgica no emitió la actuación israelí en su cadena pública, y aun así, los israelíes recibieron 12 puntos a través del televoto belga.
@helioroque_ eurovision no es lo que vimos ayer
♬ sonido original – Helio Roque
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio