João Cravinho, representante de la UE para el Sahel: “Ahora reconocen que Europa ofrece instrumentos más interesantes que Rusia”

Los países del Sahel Occidental, aquellos que están bajo el desierto del Sáhara (Malí, Níger, Burkina Faso, Senegal, Mauritania…) conforman lo que Europa y España llaman la “vecindad sur”. Son una de las regiones de mayor interés geoestratégico desde hace años, especialmente para las cancillerías del sur de la UE, porque de allí sale buena parte de la inmigración hacia nuestras costas y porque allí se han asentado grupos yihadistas. Filiales de Al Qaeda o Estado Islámico que provocan matanzas y desplazamientos de poblaciones que, además, están entre las más pobres del mundo. La última, esta misma semana, ha acabado con decenas de muertos y varias ciudades de Burkina Faso tomadas por los yihadistas. La inestabilidad sin fin ha llevado a países como Malí, Níger y Burkina Faso a sufrir varios golpes de Estado. Las juntas militares han ido decidiendo expulsar las misiones militares internacionales de Naciones Unidas, la Unión Europea o Francia. Y se han echado en manos de Rusia y sus mercenarios de la compañía Wagner, ahora redenominada Áfrika Corps. 

Fuente