Hutíes se atribuyen 2 misiles contra el aeropuerto Ben Gurion

La milicia hutí, respaldada por Irán, afirmó que lanzó dos misiles balísticos contra el aeropuerto internacional Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, durante la madrugada del 18 de mayo de 2025. Este ataque forma parte de una serie de acciones emprendidas por el grupo yemení en respuesta a la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), solo uno de los misiles alcanzó el espacio aéreo israelí y fue interceptado con éxito por los sistemas de defensa aérea alrededor de las 2 de la madrugada. La discrepancia entre las cifras reportadas por los hutíes y las FDI no se ha aclarado, pero fuentes militares sugieren que el segundo misil pudo haber caído antes de llegar a su objetivo.

Cientos de miles de israelíes se vieron obligados a buscar refugio cuando las sirenas antiaéreas resonaron en el centro del país, incluidas ciudades como Tel Aviv, Rishon LeZion y áreas circundantes en la región de Sharon y la Shephelah. El sistema de defensa Arrow 3, diseñado para interceptar misiles balísticos de largo alcance, neutralizó la amenaza sin que se reportaran daños ni víctimas en territorio israelí. Sin embargo, el incidente provocó la suspensión temporal de despegues y aterrizajes en Ben Gurion, afectando principalmente a aerolíneas extranjeras que aún operan en el país.

Desde el 18 de marzo de 2025, cuando Israel reanudó su campaña militar contra Hamás en Gaza, los hutíes han intensificado sus ataques contra el Estado judío. Según datos de medios israelíes, el grupo yemení ha lanzado 35 misiles balísticos y al menos 10 drones en los últimos dos meses, aunque la mayoría de estos proyectiles no han alcanzado sus objetivos, ya sea por fallos técnicos o por intercepciones exitosas de las FDI. Los hutíes, que controlan gran parte del Yemen, incluidos puertos clave como Hodeidah, han declarado que sus acciones buscan presionar a Israel para que detenga su ofensiva en Gaza, la cual ha causado más de 52,000 muertes palestinas, según el Ministerio de Salud dirigido por Hamás.

El grupo yemení, parte del autodenominado “Eje de Resistencia” liderado por Irán, ha utilizado armamento avanzado, incluidos misiles balísticos hipersónicos como el denominado “Palestine 2”. Estos ataques no solo han apuntado a infraestructuras civiles como el aeropuerto Ben Gurion, sino que también han intentado interrumpir el tráfico marítimo en el mar Rojo, afectando rutas comerciales vitales. En un comunicado, el portavoz militar hutí, Yahya Saree, aseguró que continuarán sus operaciones hasta que Israel cese sus acciones en Gaza, Líbano y Siria, y advirtió a las aerolíneas internacionales que eviten los aeropuertos israelíes para garantizar la seguridad de sus pasajeros.

Israel ha respondido con contundencia a los ataques hutíes. Desde principios de mayo, las FDI han llevado a cabo múltiples bombardeos en Yemen, incluyendo un ataque el 6 de mayo que inutilizó el aeropuerto internacional de Saná y destruyó tres aviones de la aerolínea yemení Yemenia, según reportes oficiales. Otro ataque, el día anterior, golpeó el puerto de Hodeidah, un centro clave para el tráfico de armas iraníes, según el ejército israelí. Estas operaciones, algunas en coordinación con Estados Unidos, han causado al menos siete muertes y decenas de heridos en Yemen, además de daños significativos estimados en $500 millones en el aeropuerto de Saná. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha acusado a Irán de financiar y dirigir los ataques hutíes, prometiendo una respuesta directa contra Teherán en el momento y lugar que Israel decida.

La escalada de tensiones entre Israel y los hutíes se produce en un contexto regional volátil. El 6 de mayo, el presidente estadounidense Donald Trump anunció un acuerdo con los hutíes para cesar los ataques contra el transporte marítimo estadounidense en el mar Rojo a cambio de suspender los bombardeos de Estados Unidos contra el grupo. Sin embargo, los hutíes dejaron claro que este pacto no incluye a Israel, lo que ha intensificado los enfrentamientos. Por su parte, el enviado especial de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, advirtió que la reciente ola de hostilidades representa una “grave escalada” que amenaza con desestabilizar aún más la región.

Expertos en seguridad señalan que los hutíes, a pesar de los reveses sufridos por los bombardeos israelíes y estadounidenses, mantienen una capacidad operativa significativa. Su acceso a tecnología iraní, incluida la producción de misiles y drones, les permite seguir representando una amenaza a larga distancia. El periódico libanés Al-Akhbar, cercano a Hezbolá, informó que los hutíes planean duplicar sus ataques contra el aeropuerto Ben Gurion con el objetivo de paralizar el tráfico aéreo, emulando el colapso del puerto de Eilat, que ha visto su actividad reducida drásticamente por los bloqueos hutíes en el mar Rojo.

La entrada Hutíes se atribuyen 2 misiles contra el aeropuerto Ben Gurion se publicó primero en Noticias de Israel.

Fuente