La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía informó este domingo que el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, cuyo banco de leche materna se inauguró en 2019, recibió hasta ahora un total de 1.460 litros de leche materna proveniente de 305 donantes que han recibido un total de 433 bebés.
Andalucía cuenta con tres bancos de leche materna que han recibido, desde 2010, la donación de un total de 21.675 litros del mejor alimento para recién nacidos. Estos bancos, ubicados en los hospitales Virgen de las Nieves de Granada, Virgen del Rocío de Sevilla y el citado Reina Sofía, cuentan con la colaboración de otros centros sanitarios y dan cobertura a un total de 13 hospitales de toda la comunidad andaluza.
La Consejería de Salud y Consumo quiere reconocer, en el marco del Día Mundial de la Donación de Leche Materna que se celebra mañana, 19 de mayo, la solidaridad de las 3.990 mujeres que desde que se inició la actividad de estos espacios han donado su leche materna para bebés prematuros o neonatos con patologías graves, como aquellos intervenidos de cirugía abdominal, afectos de cardiopatías o con episodios de asfixia durante el parto, hospitalizados en los centros del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Desde que arrancó la actividad del primer banco de Andalucía, el del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, un total de 7.849 bebés de toda Andalucía han recibido este alimento que actúa como un medicamento natural y les ayuda a superar las dificultades de su enfermedad o de su nacimiento prematuro.
Red de colaboración y solidaridad
Estos tres centros abastecen en total a 13 centros hospitalarios de toda Andalucía. Así, por ejemplo, en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, donde se instauró el primer banco de leche materna que este año celebra su 15 aniversario, más de 2.300 mujeres han donado 12.300 litros de leche que han beneficiado a 5.033 recién nacidos, sobre todo prematuros, pero también neonatos con patologías graves, como aquellos intervenidos de cirugía abdominal, afectos de cardiopatías o con episodios de asfixia durante el parto.
305 donantes ofrecieron su leche para más de 400 bebés en el Reina Sofía de Córdoba. / CÓRDOBA
En Sevilla, el Hospital Universitario Virgen del Rocío ha recibido desde su inauguración en 2016 más de 7.900 litros de leche de 1.272 donantes, que han podido cubrir las necesidades de 2.383 niños en todas estas unidades neonatales. Por último, el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba inauguró su banco en 2019 y, desde entonces, 1.460 litros de 305 donantes que han recibido un total de 433 bebés.
Tanto el hospital de Granada, como el de Sevilla, funcionan como bancos regionales que distribuyen leche donada pasteurizada a otros hospitales de su entorno, además de recibir leche para su procesamiento de centros colaboradores. Son por tanto receptores y custodios de este preciado alimento, además de desarrollar importantes iniciativas tanto en promoción de la leche materna, fomentar la formación de los profesionales y la investigación en este ámbito.