Xabier Fortes, tajante tras la amenaza de Eurovisión a RTVE por condenar el genocidio de Israel: «Allá vamos»

A falta de pocas horas para que dé comienzo la final de Eurovisión, la polémica por la participación de Israel en el concurso ha escalado un paso más. Este sábado la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del concurso, ha lanzado una amenaza a RTVE por los comentarios vertidos estos días atrás en los que condena el genocidio de Israel sobre Gaza y Palestina. 

En el mensaje que han enviado, advierten a la corporación de “multas punitivas” si no cesan los comentarios de denuncia referentes al número de víctimas mortales en Gaza como los que hicieron Tony Aguilar y Julia Varela en la semifinal del jueves, donde recordaron a las 50.000 víctimas y exigieron paz.

Sin embargo, la amenaza no ha estado exenta de reacciones, la mayor parte de ellas procedentes de figuras reconocidas del ente público. Detaca la del presentador y director de ‘La noche en 24h’, Xabier Fortes, quien, a través de su cuenta de Twitter ha expuesto un mensaje breve, pero contundente, en referencia a la advertencia de la UER. “Como esta es mi cuenta personal, allá vamos. Prefiero pagar una multa a ser cómplice de un genocidio”, ha expresado.

La de Fortes no ha sido la única reacción a la amenaza de Eurovisión. Otros rostros telivisivos la han condenado de manera similar y han defendido la condena del genocidio. La periodista Almudena Ariza ha reprochado, mediante un mensaje en su cuenta de Twitter, que Israel siga participando en Eurovisión a pesar de las elevadas cifras de víctimas mortales y ha aplaudido el comentario de sus compañeros. «Rusia fue expulsada de Eurovisión por invadir Ucrania. Israel, con más de 50.000 palestinos asesinados en Gaza -incluidos 17.000 niños- sigue en el festival. La UER dice que Eurovisión “no es político”, pero ya demostró que sí lo es cuando expulsó a Rusia. Muy bien los comentaristas de RTVE».

El mensaje de la UER 

En el comunicado emitido este sábado, la UER señala que «todos los comentaristas deben cumplir las reglas del festival y el manual del comentarista». «Estas directrices prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso. Las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, ‘Unidos por la música’, encarna nuestro compromiso con la unidad», exponen.

Entre otras cosas, hacen alusión al discruso defendido por los comentaristas de RTVE donde denuncian el genocidio de Israel. «Es fundamental que sus comentaristas cumplan estas reglas sin excepción […] para preservar el carácter apolítico de Eurovisión y cumplir con la ética y los estándares establecidos en las reglas. Esperamos la plena cooperación de RTVE para evitar que se repita. Cualquier incumplimiento posterior podrá conllevar multas punitivas según las reglas».

Exconcursantes exigen la expulsión de Israel del concurso

A pesar del mensaje de la UER, lo cierto es que la repulsa a que Israel sea partícipe del concurso es unánime y múltiple. Esta misma semana, diferentes exconcursantes de Eurovisión de varios países se pronunciaron al respecto. En forma de protesta, decenas de ex concursantes de Eurovisión han firmado un manifiesto para pedir a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) la exclusión del país en el concurso. Lo hacen concretamente sobre la emisora pública israelí KAN, a quien acusan de ser “cómplice del genocidio de Israel contra los palestinos en Gaza”.

Entre esta lista de compositores, cantantes y músicos se encuentra Blanca Paloma, quien representó a España en el concurso en 2023. Se convierte así en la primera artista española en unirse a la firma del manifiesto y lo hace en compañía de compañeros de otros países como Salvador Sobral, que representó a Portugal en 2017; Charlie McGettingan, representante de Irlanda y ganador en 1994; Gåte, Malmo 2024; Mae Muller y La Zarra, Liverpool 2023; Hersi, Albania 2014; o Bianca Nichola, Reino Unido 2015, entre otros.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio



Fuente