El Ayuntamiento de Avilés ‘persigue’ a los propietarios de las naves de Balsera para que presenten la documentación que les falta para conseguir las licencias de rehabilitación del edificio, para el que han presentado un proyecto inicial que incluye la remodelación y adaptación del interior del inmueble, la consolidación y recuperación de las fachadas, la reposición de la cubierta, además del acondicionamiento exterior y un aparcamiento. Pero no hay respuesta.
Las explicaciones las dio el concejal responsable de licencias urbanísticas, Noé Vega, en respuesta a una interpelación de la portavoz de Vox, Arancha Martínez Riola, en el último Pleno municipal. La edil recriminó al gobierno bipartito local el mal estado en el que se encuentran las naves de Balsera, pese a figurar en el catálogo de Arqueología Industrial de Asturias y están incluidas en el Plan Especial de protección del patrimonio cultural del Ayuntamiento de Avilés.
Las monumentales naves fueron concebidas a principio del siglo pasado como espacios de almacenamiento por el empresario Victoriano F. Balsera, que fue presidente de la Cámara de Comercio de Avilés y de la Junta de Obras del Puerto (ahora Autoridad Portuaria). El inmueble lleva décadas en desuso y con varios anuncios y fracasadas propuestas para diversos proyectos: como hotel de empresas, como posible sede del archivo histórico de la antigua Ensidesa (hoy ArcelorMittal), como centro de ocio y hasta como museo de la industria. Pero a día de hoy sigue siendo pasto del abandono.
La portavoz de Vox instó al gobierno local a que sea el Ayuntamiento el que proceda a realizar la ejecución forzosa subsidiaria de obras de mantenimiento para evitar el colapso del edificio y acabar con la «deplorable imagen de un edificio que es patrimonio industrial».
El concejal socialista admitió que pese a los esfuerzos realizados desde el Consistorio durante años, no se ha conseguido que se realicen las obras necesarias de mantenimiento y reparación. Explicó que los anteriores propietarios habían aportado diversos documentos, entre ellos un cambio de propiedad del inmueble, que ahora pertenece a una entidad mercantil cuyo nombre eludió facilitar y en el expediente municipal no consta, según afirmó posteriormente
El caso, que la nueva propiedad presentó documentación en el Ayuntamiento para solicitar licencia de obras de acondicionamiento de las naves.
Noé Vega señaló que el Plan Especial de protección del patrimonio cultural del Ayuntamiento de Avilés establece una categoría de protección jurídica como edificio monumental con protección integral, lo que permite niveles de intervención en mantenimiento y conservación, consolidación y reparación, restauración y recuperación y acondicionamiento del inmueble.
Requerimientos
El concejal socialista explicó que el proyecto presentado por la nueva propiedad supone la rehabilitación integral de las naves de Balsera. Además de las fachadas y de la cubierta, se plantea una intervención de reforma y acondicionamiento del interior de las tres naves en las que se divide el inmueble. El cuerpo central se dedicaría a uso de oficinas, mientras que para los otros dos no se determinaba uso específico, a expensas de un futuro proyecto de adecuación.
La intervención en el exterior consistiría en una lavado completo de cara, con nuevos accesos y un aparcamiento. Pero todo se ha quedado ahí, en un mero proyecto básico. «Ya ha sido requerida (la propiedad) y notificada en diversas ocasiones, e incluso con multas», señaló Noé Vega.
«Estamos detrás de ellos para que subsanen una serie de deficiencias advertidas en el proyecto de solicitud de licencia, pero la propiedad no ha mostrado hasta ahora mucho interés por seguir adelante. «Este mes de mayo se ha hecho el último requerimiento de documentación en relación a este expediente», afirmó el edil socialista.
La portavoz de Vox echó en cara a los socialistas que en marzo de 2021 fue la propia alcaldesa, Mariví Monteserín, la que había avanzado que las naves de Balsera se iban a plantear como sede de formación industrial en la era post covid. «Iba en su programa electoral, que es evidente que incumplen», zanjó Martínez Riola.
Suscríbete para seguir leyendo