pierde la final de la FA Cup ante el Crystal Palace

El Manchester City ha terminado de cuajar una temporada para olvidar después de perder la final de la FA Cup ante un Crystal Palace que no solamente ha conseguido ganar el primer título de su historia, sino que además ha obtenido un billete para jugar la próxima edición de la Europa League.

Terminar entre los cinco primeros en la Premier se ha convertido en el principal objetivo de un club que ha naufragado esta campaña en todos los torneos que ha disputado, a excepción de la Community Shield ganado en agosto ante el Manchester United. El conjunto citizen no ha estado a la altura esta temporada y tras ser eliminado en dieciseisavos de final de la Champions, en octavos de la Carabao Cup y estar sexto en la Premier, perder la FA Cup es el último batacazo de un club que no levanta cabeza.

Eberechi Oluchi Eze y Dean Handerson han dejado su nombre en la historia del Palace. El primero ha sido el autor que dio la victoria a su equipo, mientras que el portero fue la eterna pesadilla de un club que se topó una y otra vez con el inglés. De hecho, se lució deteniendo un penalti a Marmoush en la primera parte.

Esta ‘FA Cup’ era su opción de salvar la temporada con un título, una especie de guinda en un pastel bastante agrio por su destino. Sin embargo, el City nunca acabó de recuperarse de esa picadura de Eze, sin dudas el mejor futbolista del Crystal Palace, pero no el único de un conjunto que cuenta con Mateta como un delantero centro de otra época, un pelotero en el centro del campo como Adam Wharton, al que se verá mucho en la selección inglesa en el futuro, y el eléctrico Daniel Muñoz en el carril derecho.

Y también a Dean Henderson en la portería, porque aunque el meta pudo y seguramente debió ser expulsado al cortar una carrera de Haaland en la frontal del área con una mano, paró un penalti a Omar Marmoush que pudo cambiar el encuentro.

El ex del United, adivinó la intención del egipcio, sorprendente lanzador con Kevin de Bruyne y Haaland sobre el césped, y agrandó su historia con las penas máximas. Ha salvado nueve de las 22 que le han lanzado en su carrera, es decir, más de un 40 % de acierto. Una auténtica brutalidad.

A esta acción le agregó varias más para redondear su encuentro. Especialmente una estirada a Jeremy Doku y un mano a mano con el debutante Claudio Echeverri. Salvó a su equipo en los momentos importantes y desde su arco, bajo los aficionados del City, celebró el 2-0 de Daniel Muñoz, durante los pocos instantes que tardó en desbaratarlo el VAR al comprobar que había fuera de juego en la jugada.

Una gesta histórica

Fue un pequeño jarro de agua fría para los londinenses, que ya se veían con la copa bajo el brazo, pero fueron capaces de aguantar el arreón final de los de Guardiola y abrochar un título que se les había escapado en las finales de 1990 y 2016.

El primer gran trofeo para los ‘Eagles’ en 164 años de historia y un premio al gran proyecto que ha construido Oliver Glasner desde que aterrizó en Selhurst Park en febrero de 2024. Ha salvado al Palace dos temporadas consecutivas, lo ha sostenido en la media tabla y le ha dado el tan ansiado entorchado.

Al otro lado queda un City derrotado, necesitado de una regeneración y con el único gusto para echarse a la boca esta temporada de clasificarse entre los cinco primeros de la Premier League para no caer a la Liga Europa el curso que viene.

Ficha técnica del partido:

Crystal Palace: Henderson; Muñoz, Richards, Lacroix, Guehi (Lerma, m.61), Mitchell; Wharton (Hughes, m.87), Kamada; Sarr, Eze y Mateta (Nketiah, m.78).

Manchester City: Ortega; Akanji, Dias, Gvardiol, O’Reilly; Silva (Gündogan, m.88), De Bruyne, Marmoush (Echeverri, m.76); Savinho (Foden, m.76), Doku y Haaland.

Gol: 1-0, m.16: Eze.

Árbitro: Stuart Attwell amonestó a Henderson (m.91) por parte del Palace y a O’Reilly (m.66), Silva (m.75), Dias (m.82), De Bruyne (m.85) y Echeverri (m.95) por parte del Manchester City.

Incidencias: Final de la Copa de Inglaterra disputada en el estadio de Wembley (Londres) ante 84.163 espectadores.

Fuente