Los jugadores que han compartido en su historia

Jugadores de Athletic y Valencia




Jugadores de Athletic y Valencia

SD

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

 ADURIZ - ATHLETIC.jpg




Aritz Aduriz – Athletic Club (2000-2003, 2005-2008 y 2012-2020)

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

 ADURIZ - VALENCIA.jpg




Aritz Aduriz – Valencia CF (2010-12)

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

 DEL HORNO - VALENCIA CF.jpg




Asier Del Horno – Valencia CF (2006-2007 y 2008-2009)

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

 Del Horno - Athletic.jpg




Asier Del Horno – Athletic (1999 – 2005, 2007-2008)

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

 TIRAPU - ATHLETIC.jpg




Fernando Tirapu – Athletic (1977-1983)

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

 Fernando Tirapu - VALENCIA.jpg




Fernando Tirapu – Valencia (1974-1977)

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

 GOROSTIZA - ATHLETIC.jpeg




Guillermo Gorostiza – Athletic (1930-1940)

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

 GOROSTIZA - VALENCIA.jpeg




Guillermo Gorostiza – Valencia (1940-1946)

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

 IAGO HERRER�N - ATHLETIC.jpg




Iago Herrerín – Athletic (2006-2010, 2013-2021)

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

 IAGO HERRER�N - VALENCIA CF.jpg




Iago Herrerín – Valencia CF (2022-2023)

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

 NANDO YOSU - ATHLETIC.jpg




Nando Yosu – Valencia (1961-1963) | Athletic (1964-1966)

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

 PATXI FERREIRA - ATHLETIC.jpg




Patxi Ferreira – Athletic (1984-1989 y 1997-2000)

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

 PATXI FERREIRA - VALENCIA CF.jpg




Patxi Ferreira – Valencia (1995-1997)

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

 V�CTOR MARRO - ATHLETIC.jpeg




Víctor Marro – Athletic (1966-1975)

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

 V�CTOR MARRO - VALENCIA.jpeg




Víctor Marro – Valencia (1975-1977)

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

 XABI ESKURZA - ATHLETIC.jpeg




Xabi Eskurza – Athletic (1988-1994)

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

 XABI ESKURZA - VALENCIA.jpg




Xabi Eskurza – Athletic (1995-1997)

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

 ZUBIZARRETA - ATHLETIC.jpg




Andoni Zubizarreta – Athletic (1980-1986)

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

 ZUBIZARRETA - VALENCIA.jpeg




Andoni Zubizarreta – Athletic (1994-1998)

El Valencia Club de Fútbol y el Athletic Club de Bilbao siempre han protagonizado una relación de amor-odio a lo largo de la historia de La Liga. La rivalidad ha conseguido dejar una estela de recuerdos y emociones para ambas aficiones. Una competencia que arrancó y tuvo sus mejores encuentros en los años cuarenta y continuo durante los sesenta, llegando hasta el día de hoy. Considerado por muchos el segundo gran clásico de España, por detrás del Real Madrid contra el Fútbol Club Barcelona
La rivalidad entre los dos equipos también se ha trasladado a las oficinas, ya que han habido hasta catorce jugadores que han representado a los dos clubes. Edmundo Suárez, más conocido en el mundo del fútbol por Mundo (delantero), visitó las dos camisetas, sin embargo, en el Athletic Club únicamente jugó un amistoso, Guillermo Gorostiza (delantero), Carlos Petreñas (centrocampista) fue el primer jugador que tuvo el honor de vestir ambas camisetas, Higinio Ortuzar (defensa), Juan Luis Meléndez (portero), que no llegó a debutar con el primer equipo del Athletic, Alberto VenturaNando Yosu (centrocampista), Víctor Marro (portero), Fernando Tirapu (centrocampista), Zubiuzarreta (portero), jugador con más partidos en la historia de la primera división, Patxi Ferreira (defensa), Xabier Eskurza (centrocampista), Asier del Horno (defensa) y Aritz Aduriz (delantero), el último gudari que dejó un gran sabor en Mestalla. 

Fuente