Israel ha sorprendido quedando en segunda posición en la final del Festival de la Canción de Eurovisión 2025 que se ha celebrado este sábado en Basilea (Suiza), interpretando ‘New Day Will Rise’. La actuación de la cantante israelí Yuval Raphael ha tenido lugar en medio de una gran polémica por la participación de este país en el certamen a pesar de la ofensiva militar de su gobierno en Gaza.
En la final de este sábado, el público ha mostrado en sus teléfonos móviles la bandera de Palestina en señal de protesta y, aunque apenas se ha percibido en televisión, la actuación se ha llevado a cabo entre abucheos y silbidos por parte del público que se encontraba presente en la gala. También ha aparecido una gran bandera de Palestina de tela entre el público.
También hubo interrupciones durante los ensayos de Israel con silbidos y gestos despectivos. A raíz de este hecho, los organizadores del festival tomaron medidas para evitar sucesos similares y expulsaron a personas con silbatos y con banderas pro Palestina. En la semifinal del pasado jueves, se escucharon abucheos durante la actuación, aunque de menor intensidad que durante los ensayos debido a las restricciones.
Yuval Raphael, de 24 años, quien sobrevivió al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 al esconderse bajo una pila de cadáveres, señaló que desea transmitir un mensaje de «esperanza y solidaridad» con su canción, desafiando los llamados a boicotear su participación.
Polémica con RTVE
Radiotelevisión Española (RTVE) ha emitido, segundos antes de iniciar la retransmisión de la final de Eurovisión este sábado, un mensaje en una pantalla en negro y letras blancas en el que se leía «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina», respondiendo así a la amenaza que ha recibido este sábado por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) por los comentarios sobre la ofensiva en Gaza que los comentaristas Julia Valera y Tony Aguilar realizaron durante la segunda semifinal del jueves.
La advertencia ha llegado este sábado por carta a Ana María Bordas, directora de producción de contenidos de RTVE y jefa de la delegación española en Eurovisión. En la misiva, la UER, organizadora del festival, recordaba que “las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso están prohibidas” y ha amenazado a RTVE con “multas punitivas” si vuelven a emitirse comentarios sobre Gaza durante la final del sábado por la noche.
En la retransmisión para RTVE de la semifinal del jueves, los comentaristas Julia Varela y Tony Aguilar recordaron, antes de la actuación de Israel, que hay abierto un debate tras esta edición sobre la participación de Israel en el festival, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales.