Desde entonces el índice se ha revalorizado un 30%, lo que la ha llevado a subirse por encima de la media de 200 sesiones. La superación, hace unas sesiones, de la resistencia de los 20.292 puntos, le ha devuelto a la senda alcista y parece muy probable que podamos acabar viendo una vuelta a los máximos históricos dibujados en los 22.222 puntos.
No obstante, en el corto plazo, parece probable que podamos ver un alto en el camino. Entraría dentro de lo sano y normal una vuelta al nivel de los 20.000 puntos, precios en donde podría tomar el impulso suficiente para que podamos ver un nuevo ataque a los máximos de todos los tiempos.
El S&P 500 comenzó la última semana superando la resistencia que presentaba en los 5.786,95 puntos. La superación de este nivel de precios es clave, y es que anula lo que tenía toda la pinta de ser un cambio de tendencia a medio y largo plazo tras el abandono de la media de 200 sesiones.
Para las próximas jornadas podríamos ver una consolidación de niveles por estos precios antes de continuar con su escalada alcista. El objetivo de subida lo podríamos situar en los 6.147 puntos, máximos históricos alcanzados en febrero de este año. No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de los 5.578 puntos.

El Dow Jones es el único índice de los tres que aún no ha confirmado la vuelta por encima de la media de 200 sesiones, aunque todo parece indicarnos que podría ser así de manera inminente. La superación de la resistencia de los 42.821 sería la señal que le devolvería a la senda alcista y que nos haría pensar en una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 45.073 puntos, máximos de todos los tiempos alcanzados a finales de 2024.
Por debajo, estaremos muy pendientes de su comportamiento en el soporte de los 40.759 puntos. No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de este nivel de precios.
