RTVE decidió en la segunda semifinal reivindicar la masacre que sigue ejecutando Israel sobre Palestina. «Este año RTVE ha solicitado a Eurovisión un debate sobre la participación de Israel en el festival, las víctimas de los ataques israelís en Gaza superan ya las 50 mil, entre ellas, más de 15 mil niños y niñas, según Naciones Unidas«, empezó diciendo Tony Aguilar.
Julia Varela prosiguió: «Esta no es una petición contra ningún país, es un llamamiento por la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos«. Parece que estas palabras no sentaron nada bien a la radiotelevisión pública israelí, KAN, porque presentaron una queja ante la UER por las declaraciones políticas de los presentadores de la televisión española que lideraban el programa de televisión en la segunda semifinal.
Yuval Raphael, representante de Israel, en Eurovisión 2025
Tras la queja presentada por el ente público israelí, KAN, la UER ha amenazado a RTVE con «multas punitivas» para España si repite las referencias al conflicto de Gaza. Esto ha hecho que todo el mundo esté pendiente de la emisión de la cadena pública española.

Eurovisión 2025
La cadena pública española ha decidido sumarse a lo que hizo Bélgica en la primera semifinal y ha emitido un mensaje antes del inicio de la gran final de Eurovisión 2025: «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina. RTVE«.

Eurovisión 2025
Lee también

Julia Varela y Tony Aguilar, en ‘La familia de la tele’
Tras plantar cara a la amenaza de la organización de Eurovisión 2025, Julia Varela y Tony Aguilar han decidido presentar a la cantante y la canción que defiende en Eurovisión 2025. Nada más, en un tono neutro y serio.