Dormir bien es muy importante ya que el descanso ayuda a reforzar nuestro sistema inmunológico y es la defensa natural de nuestro cuerpo contra virus e infecciones. Mucha gente busca desesperadamente trucos para poder dormir mejor porque un buen descanso te permitirá en todo momento disfrutar más de tú día a día.
Sin embargo, conciliar el sueño puede ser complicado para algunas personas y un mal descanso trae consigo un efecto negativo sobre la
salud
, así como sobre el bienestar emocional y la productividad a lo largo del día.
Además de intentar alejarse de las pantallas en el rato previo a irse a la cama, evitar las cenas contundentes o hacer ejercicio, existen otras técnicas para ayudarnos a dormir mejor. Las más conocidas son las técnicas de relajación mediante la respiración, ¿pero sabías que comer kiwi también es una de ellas?
El truco del kiwi para dormir mejor
Un estudio publicado en 2016 por los investigadores St-Onge MP, Kikic A y Pietrolungo CE de la Universidad de Columbia de Estados Unidos descubrió que comer kiwi antes de irse a la cama ayuda a conciliar el sueño.
Concretamente, el truco es comer dos unidades de kiwi. Esta fruta contiene grandes dosis de serotonina, que es la hormona que ayuda a regular el ciclo del sueño, y es rica en vitamina C y carotenoides, que tienen componentes antiinflamatorios, lo que favorece el sueño y la duración del sueño.
El estudio de la Universidad de Columbia hizo un seguimiento a un grupo de 24 personas que consumieron durante cuatro semanas dos kiwis una hora antes de acostarse cada noche. Al hacerlo, durmieron un 42% más rápido que los que no lo hicieron y su capacidad para no despertarse mejoró un 5%.
Beneficios del kiwi
El cardiólogo Aurelio Rojas también ha dado cuenta de los beneficios del kiwi. Esta frutas es rica en vitamina C y carotenoides, «unas sustancias antiinflamatorias que no solo mejoran la cantidad, sino la calidad de nuestro descanso«, detalla.
Otra de las ventajas de este alimento es que resulta muy fácil incorporarla en nuestra rutina. En vez de tomar medicación para dormir, es tan sencillo como comer uno o dos kiwis una hora antes de irse a la cama. «Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita», cuenta el cardiólogo.
Además, como es sabido, también es un gran aliado para combatir el estreñimiento y la irregularidad intestinal. Otro de los puntos positivos de incluir esta fruta en nuestra dieta es que puede mejorar nuestro estado de ánimo y calidad de vida.