La compraventa de vivienda sube un 40,6% y logra su mejor marzo desde 2007

En marzo se vendieron un total de 62.808 viviendas, con lo que la compraventa se disparó un 40,6% frente al mismo mes del año pasado, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Supone que no se registraban tantas compraventas en un mes de marzo desde 2007.

De esta manera, se encadenan nueve meses consecutivos al alza y las operaciones de compraventa no crecían a un ritmo tan elevado desde octubre de 2024.

En detalle, el 23,2% de las viviendas eran nuevas y el 76,8% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas aumentó un 64,2%, con 14.562 operaciones, la cifra más elevada en un mes de marzo desde 2011 y sumando diez meses al alza.

Mientras, y el de usadas creció un 34,8%, con 48.246 operaciones, el número más alto en este mes desde 2007 y encadenando siete meses con tasas positivas.

Además, el 93,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo eran libres y el 6,8% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 41%, con 58.568 transacciones, y el de protegidas un 35,8%, con 4.240 transacciones.

Por CCAA, las que presentaron los mayores aumentos fueron Castilla y León (66,1%), País Vasco (65,1%) y Extremadura (62,7%). Por el contrario, Comunidad Foral de Navarra (-7,9%) fue la única comunidad que registró tasa anual negativa.

Atendiendo a los datos del primer trimestre, la compraventa de vivienda aumentó un 20,7% respecto al mismo periodo de 2024. Se vendieron 183.140, la cifra más alta en un primer trimestre desde 2007, con la vivienda nueva creciendo un 36,9% y la usada un 16,5%.

Fuente