El Ibex 35 inicia la sesión con una subida del 0,23% hasta los 13.962,90 puntos, en máximos de 2008 y muy cerca de los 14.000 puntos. Solaria lidera los acensos con una ganancia del 1,68%, seguido de Acciona Energía (+1,31%), Iberdrola (+1,19%) y Logista (+0,92%). En el otro lado de la balanza se sitúan ArcelorMittal con una caída del 1,12%, seguido de Acerinox (-0,75%), Fluidra (-0,65%) y Unicaja (-0,58%).
En España, la jornada está marcada por la finalización del plazo de la consulta pública lanzada por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa acerca de la oferta pública de adquisición (opa) que BBVA lanzó sobre Banco Sabadell hace un año. El plazo de dicha consulta, la primera realizada por el Gobierno, termina este 16 de mayo, y a partir de entonces, el ministerio deberá analizar las respuestas recibidas para decidir si el próximo 27 de mayo eleva la operación al Consejo de Ministros o no.
Las energéticas son las que más suben en este viernes. «Aunque las subidas no son demasiado altas, destaca que las compañías con exposición a renovables continúan la tendencia positiva después de que se aclarase el plan energético de Estados Unidos la semana pasada», apuntan fuentes de mercado.
En el plano macroeconómico, la compraventa de viviendas se disparó en el mes de marzo un 40,6% respecto al mismo mes de 2024 hasta un total de 62.808 operaciones. Es su mayor cifra en este mes desde 2007, cuando se superaron las 74.000 compraventas, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las bolsas europeas, al alza
Las principales plazas europeas arrancan también en verde con subidas cercanas al 1% en una semana marcada por el acercamiento entre Estados Unidos y China en materia arancelaria. El alemán DAX 40 sube un 0,82%, el francés CAC 40 un 0,57%, el italiano FTSE MIB un 0,93%, el británico FTSE 100 un 0,42% y el Euro STOXX 50 un 0,29%.
En relación al mercado de materias primas y de divisas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 64,53 dólares, sin cambios respecto al día anterior. El de Texas, de referencia en Estados Unidos, también abrió plano hasta los 61,62 dólares. Por su parte, la cotización del euro frente al cólar se colocaba en 1,1214 ‘billetes verdes’, mientras que el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,204%.