Hace una semana que Alcampo, líder de la distribución alimentaria a nivel autonómico por superficie de venta, anunció que ponía en marcha un drástico plan de ajuste que contempla el cierre de hasta 25 supermercados en España y el despido de un máximo de 710 empleados. Fue el pasado 8 de mayo y desde entonces los corrillos sobre el futuro de las tiendas son una constante en los supermercados, donde sus trabajadores no saben qué va a pasar con ellos cómo les puede afectar el ere.
Aunque se desconoce por el momento cuál será el impacto del recorte en Aragón, será una de las regiones más afectadas, junto con Castilla y León y Madrid. Los representantes sindicales confiacan en conocer más detalles de esta operación este viernes, cuando se ha producido el primer encuentro de la que se espera que sea una larga y compleja negociación en la que la empresa alega pérdidas económicas por el cierre de sus tiendas en Rusia y la caída de sus ventas en España.
Por ahora, lo único que se sabe es que el número de supermercados afectados por el ajuste de plantilla asciende a 144 en todo el territorio nacional, de los que 37 están situados en Aragón, según informó CCOO. Otros 43 están en Castilla y León, 35 en Madrid, diez en Asturias, cinco en Cantabria, cinco en La Rioja, cuatro en Galicia, dos en Navarra, dos en el País Vasco y uno en Castilla-La Mancha.
A priori, los tres hipermercados que la compañía tiene en Zaragoza se libran de la reestructuración. Al menos, no aparecen en el listado que se hizo público.
Este viernes se ha celebrado la primera reunión en la que la empresa ha hecho entrega de toda la información pertinente para justificar el ere que va a azotar a toda España. Lo que no ha desvelado es qué supermercados se verán afectados y cuántas personas. El próximo encuentro será el día 21 y los representantes sindicales confían en obtener más información.
No está en esa mesa de negociación Osta, que hoy ha criticado «la centralización de la negociación del Expediente en Madrid, negando de esta forma al resto de sindicatos con representación en la empresa, participar en la negociación».