Wall Street anticipa caídas a la espera de importantes datos económicos

Wall Street anticipa caídas del 0,4% este jueves a la espera de importantes datos económicos, y después del cierre mixto del miércoles, con el Nasdaq liderando el rebote de los índices americanos una jornada más.

En el acumulado semanal, el S&P 500 y el Dow Jones avanzan un 4% y un 2%, respectivamente, mientras el Nasdaq repunta nada menos que un 6%.

«Todos ellos se han visto beneficiados por la desescalada de tensiones comerciales entre EEUU y China, desde la reunión del pasado fin de semana en Suiza, lo que ha animado a los inversores a tomar mayores riesgos e invertir en renta variable, con la esperanza de que ambos países acaben concretando dentro de pocas semanas un acuerdo de mayor alcance», explican desde Link Securities.

REFERENCIAS IMPORTANTES

Sin embargo, el rebote del mercado se enfrenta a una batería de datos económicos en EEUU, ya que se publicarán las cifras de paro semanal, el índice de precios de la producción (IPP) de abril, las ventas minoristas y la producción industrial del mismo mes; y los índices de manufacturas de Nueva York (Empire State Index) y de Filadelfia de mayo.

En la escena empresarial, la principal referencia han sido las cuentas del gigante de los supermercados Walmart. La compañía ha superado previsiones y ha reiterado sus objetivos anuales, aunque también ha anticipado una subida de precios por la guerra arancelaria.

Por otra parte, Foot Locker se dispara más del 90% en preapertura después de que Dick’s Sporting Goods haya confirmado un acuerdo para comprar la empresa por 2.400 millones de dólares.

En negativo, la aseguradora sanitaria UnitedHealth anticipa caídas del 5% por una investigación del Departamento de Justicia por posibles prácticas fraudulentas.

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el petróleo Brent baja un 3,5% (63,70 dólares) ante la optimismo de Trump sobre un acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán.

Por su parte, el euro se aprecia un 0,26% ($1,1204), y la onza de oro cae un 0,7% ($3.165).

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,51% y el bitcoin cae un 1,3% ($102.196).

Fuente