Mudarse a otro país implica mucho más que cambiar de idioma: es sumergirse en una nueva cultura con costumbres que, a veces, pueden resultar desconcertantes. Eso es precisamente lo que le ha ocurrido a una española que vive en Dallas, Texas.
A través de sus publicaciones en TikTok, donde se hace llamar Cristinadas en Dallas, comparte con humor y asombro las diferencias que encuentra a diario entre España y Estados Unidos.
En uno de sus vídeos, ha reunido nueve diferencias clave entre la vida en España y en Estados Unidos. Entre ellas, destaca una que le resultó especialmente chocante: el nivel extremo de seguridad en los colegios estadounidenses.
“Hay centros escolares que tienen más medidas que algunos bancos”, comenta. Señala que es habitual ver a un agente de policía presente durante toda la jornada escolar.
Aunque valora la protección que esto brinda, admite con pesar que lo que realmente le duele es el motivo detrás de tanta vigilancia: la amenaza constante de tiroteos en escuelas y otros espacios públicos.
Además, la española no oculta su asombro ante las descomunales dimensiones de los institutos y universidades en Estados Unidos, a las que compara directamente con auténticas ciudades. “Son gigantescos».
Tienen de todo: restaurantes de comida rápida, tiendas, gimnasios… cualquier cosa que te puedas imaginar está dentro del campus”, relata aún sorprendida.
No es para menos: algunas de las universidades más prestigiosas del planeta, como Harvard, atraen a miles de estudiantes cada año, y cuentan con infraestructuras diseñadas para cubrir todas las necesidades posibles durante su formación académica.