Suaves caídas para el Ibex 35 en una jornada festiva en Madrid

El Ibex 35 (-0,11%; 13.824 puntos) y Europa registran suaves caídas este jueves, en una jornada festiva en Madrid, y en la que hay un menor volumen de negociación en la bolsa española.

Wall Street cerró el miércoles con signo mixto, y los futuros americanos anticipan ahora caídas del 0,4%. En Asia, el Nikkei japonés ha bajado cerca del 1%, a la espera de posibles novedades sobre las negociaciones comerciales entre EEUU y Japón.

En la actualidad de la jornada, no se esperan resultados en el mercado español, pero algunas compañías importantes como Deutsche Telekom, Siemens, RWE y Allianz han publicado sus cifras.

Dentro del Ibex, Acciona Energía y Acciona lideran las caídas, ya que los inversores descuentan de manera negativa sus resultados, presentados ayer, tras el cierre del mercado.

A nivel económico, el dato más relevante en Europa ha sido la segunda estimación del PIB del primer trimestre de la zona euro (se esperaba un avance del 0,4%, que finalmente se ha reducido al 0,3%).

En EEUU, se publicarán los datos de paro semanal y las ventas minoristas de abril. Además, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, realizará una intervención pública.

En la escena geopolítica, Ucrania y Rusia tienen previsto iniciar en Turquía sus primeras conversaciones de paz desde 2022.

ANÁLISIS TÉCNICO

«El Ibex mantiene las subidas de las últimas semanas y se acerca ya al nivel de los 14.000 puntos. Parece complicado que por estos precios no se tome un respiro. Los altos niveles de acumulación y las subidas del 20% de hace poco más de un mes invitan a que podamos ver un paso atrás», explica César Nuez, analista de ‘Bolsamanía’.

«El primer nivel de soporte lo podríamos situar en los 13.500 puntos. No obstante, el verdaderamente importante se encuentra en los 13.074 puntos. No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de este nivel de precios», añade este experto.

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el petróleo Brent baja un 3,8% (63,56 dólares) ante la previsión de un acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán.

Por su parte, el euro se aprecia un 0,3% ($1,1207), y la onza de oro cae un 0,6% ($3.168).

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,50% y el bitcoin cae un 1,3% ($102.062).

Fuente