Rusia y Ucrania iniciarán este jueves conversaciones de paz en Turquía sin la presencia del presidente ruso, Vladimir Putin, que ha declinado la petición de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, de negociar cara a cara.
Tras ello, el líder ucranio también ha descartado asistir al encuentro y ha calificado como «una falta de respeto» la actitud de Putin hacia el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, y hacia el estadounidense Donald Trump y su delegación enviada para mediar en las negociaciones de paz. «Sin hora la reunión. Sin agenda. Sin una delegación de alto nivel. Es una falta de respeto personal», ha dicho.
La delegación rusa estará liderada por el asesor presidencial, Vladimir Medinski, como sucedió en las negociaciones de paz en 2022, cuando se produjo el último encuentro directo entre ambos países. También participarán el viceministro de Defensa, Alexander Fomin, y el ‘número dos’ de Exteriores, el viceministro Mijail Galuzin.
Por parte ucraniana, Zelenski ha explicado que «el jefe del Servicio de Seguridad y el del Ejército no estarán presentes» Así, la delegación estará encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov. En primer lugar, el presidente ucranio se ha reunido con su homólogo turco, Tayyip Erdogan.
Además, tampoco está presente Donald Trump, pero sí participan el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, y los enviados especiales de la Casa Blanca, Steve Witkoff y Keith Kellog.
El hecho de que Rusia no haya enviado a su máximos representante diplomático, el ministro de Exteriores Sergei Lavrov, hace temer que el Kremlin esté intentando dilatar nuevamente el proceso para acordar un alto el fuego, mientras sigue reforzando sus posiciones conquistadas en Ucrania.