La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha clausurado hoy en el acto de entrega de diplomas del alumnado de la Escuela de Joyería de Córdoba, correspondiente al curso 2023-2024, donde ha subrayado el papel de este centro como “modelo de formación conectada con la realidad del mercado” y “motor de inserción laboral en un sector estratégico para Andalucía como es la joyería”.
En esta edición, un total de 77 alumnos y alumnas han finalizado su formación en los distintos itinerarios ofertados sumándose a los más de 1.500 profesionales formados en esta escuela a lo largo de sus más de 30 años de trayectoria. Con una tasa de inserción laboral del 80%, la Escuela, adscrita al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) es uno de los referentes nacionales en la Formación Profesional para el Empleo (FPE), reconocida como Centro de Referencia Nacional en Joyería y Orfebrería.
Próximo curso
En esta línea, Blanco ha anunciado la “ambiciosa” programación para el próximo curso 2025-2026, con 31 cursos -6 más que en la anterior- repartidos en 7 itinerarios formativos, 3 de ellos de nueva creación y más de 8.000 horas de formación. Igualmente, ha agradecido el compromiso del tejido empresarial joyero y la implicación de las más de 1.250 empresas que operan en Córdoba, que concentra el 95% de la producción joyera andaluza y el 60% de la nacional.
Durante el acto, la consejera ha puesto en valor la diversidad del alumnado, con una mayoría de mujeres y una significativa participación de personas procedentes de otras comunidades autónomas, animando a los egresados a “llevar con orgullo el nombre de esta Escuela, de Córdoba y de Andalucía allá donde ejerzan su profesión”.