Con motivo del Año Jubilar por el 75 aniversario del dogma de la Asunción, Elche vivirá el próximo 24 de mayo una nueva peregrinación con forma de procesión, organizada por la Comisión de Juventud de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa, en colaboración con la concejalía de Festejos del Ayuntamiento. El acto, enmarcado dentro de la festividad de la Cruz de Mayo, saldrá a las 17 horas desde la parroquia de San Juan Bautista y culminará en Santa María, donde los participantes podrán conseguir el jubileo y la indulgencia plenaria, en un documento que contará con la firma del rector de la basílica, Vicente Martínez. Con motivo de esta conmemoración, estos días se ha conocido otro evento religioso en torno a la peregrinación de la Patrona de Elche.
Un paso alegórico y 90 costaleros
Uno de los elementos más llamativos del cortejo será el paso procesional alegórico de la Santa Cruz, acompañado por un ángel de tamaño natural, que será portado por cerca de 90 costaleros, quienes ya se encuentran inmersos en los ensayos preparatorios. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical de Nuestra Señora de La Piedad de Oliva, que aportará solemnidad y ambiente a la comitiva.
Una vez llegados al templo de Santa María, los participantes realizarán una oración y una ofrenda a la Virgen de la Asunción, patrona de Elche, completando así el acto central de esta peregrinación.
Presentación este jueves en el ayuntamiento de la procesión de la Cruz de Mayo por el Año Jubilar de la Virgen de la Asunción en Elche / INFORMACIÓN
Conseguir el Jubileo y cena de hermandad
Tal como ha explicado Pablo Albentosa, responsable de Juventud Cofrade de Elche, “la peregrinación se realiza con la finalidad de que todos los que deseen participar puedan ganar el Jubileo a través de un certificado oficial, así como la indulgencia plenaria según las condiciones que para ello establece la Iglesia”. Además, Albentosa ha añadido que, como antesala del evento, el 23 de mayo se celebrará una vigilia de oración seguida de una cena de hermandad, un momento para la convivencia y el encuentro entre los jóvenes cofrades. El joven cofrade ilicitano lanzaba la invitación de la Junta Mayor a todos los fieles de la diócesis de Orihuela-Alicante para participar en todos los actos organizados, a través de los cuales se podrá conseguir el Jubileo.

Cartel de la procesión del 24 ed mayo en Elche / INFORMACIÓN
Implicación municipal
La concejala de Festejos, Inma Mora, ha querido reconocer públicamente el esfuerzo y la implicación de los organizadores: “agradezco a la Comisión de Juventud Cofrade de Elche y a la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa por la organización de esta procesión”. La edil ha subrayado también el carácter especial de esta iniciativa, destacando que se trata de “un nuevo evento que entra dentro de la programación especial con motivo del Año Jubilar y que pretende atraer a muchos jóvenes a nuestro municipio y de otras ciudades de la provincia”.

La edil de Festejos junto a los responsables de la Junta Mayor de Semana Santa de Elche / INFORMACIÓN
Por su parte, Joaquín Martínez, presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, ha puesto en valor la relevancia de esta nueva propuesta, afirmando que se trata de “un nuevo hito que se suma a las actividades del Año Jubilar y al Encuentro Nacional de Jóvenes Cofrades que tendrá lugar en Elche el próximo mes de octubre”.
Con esta nueva cita, Elche refuerza su protagonismo en la escena cofrade nacional durante un año especialmente simbólico para la ciudad y para todos los que viven con intensidad su tradición religiosa.