El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado la busca, detención y puesta a disposición judicial de Jaime Salmerón, uno de los presuntos testaferros de la trama de fraude al IVA en hidrocarburos liderada por Víctor de Aldama –el comisionista del caso Koldo–, y que aparece como administrador único de una empresa a la que se atribuye un fraude por valor de 16,1 millones de euros.
Salmerón, nacido en 2001, ya contaba con un señalamiento específico de averiguación de paradero en relación con otra investigación penal diferente, abierta por el Juzgado de Instrucción número 17 de Madrid por estafa. La resolución judicial, a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, tiene fecha de este 14 de mayo y en ella se da cuenta de que la Fiscalía solicitó al titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 la busca y captura de esta persona ante «el resultado negativo de la localización y citación» que se pretendía acordar contra él en calidad de investigado.
Según la investigación judicial, tras la consulta del Registro Mercantil Central sobre Salmerón se pudo verificar que ejercía funciones de socio y administrador único en Carburantes Jalón-Plaza S.L. –la empresa a la que se atribuye el fraude millonario– desde diciembre de 2022 hasta la actualidad. También es administrador de Proyectos Prados de Alderete S.L. desde el 27 de febrero de 2023 .
Vinculada a Villafuel
El juez vincula a Carburantes Jalón con la estructura empresarial encabezada por Villafuel, la empresa del socio de Aldama Claudio Rivas que lideraba la trama de fraude a Hacienda que entre 2022 y 2024 cometió un fraude cuantificado inicialmente en más de 182 millones de euros. Carburantes Jalón habría mantenido relaciones comerciales con Villafuel en el periodo entre marzo y octubre del 2023, «pasando de la inactividad inicial a realizar operaciones de compra a la operadora por un total de 77.2 millones euros«.
De este modo, y según la investigación del juez Pedraz, la mercantil de Salmerón actúa como la suministradora de marzo a octubre de 2023, actuando en la operativa defraudatoria en el mismo marco temporal que otras investigadas como Obaoil 3000 y Casmar Hidrocarburos, «habiendo generado una millonaria deuda con el Tesoro».
La investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil también señala que Jalón fue utilizada por la organización criminal para «canalizar los fondos de procedencia delictiva al extranjero, con la finalidad de alejarlos, ocultarlos y dificultar su trazabilidad». Igualmente se han identificado retornos de fondos a España en forma de inversiones, poniéndolos a disposición de los responsables de la presunta organización criminal. Concretamente, los investigadores le atribuyen en los informes que han entregado al juzgado haber participado en «operativas compatibles con el blanqueo de capitales (alejamiento de los fondos de procedencia delictiva transferidos a Portugal) llevadas a cabo desde la mercantil que administra, tales como las derivas de fondos al extranjero».
Uno de los testaferros de Víctor de Aldama en el caso hidrocarburos / EPE
Sin experiencia previa
Además, continúa el auto, Salmerón «es una persona sin ningún tipo de experiencia laboral previa en el sector de los hidrocarburos» Este hecho, unido a otros indicios, señalan el carácter instrumental de Jalón «y pondrían de manifiesto el perfil de testaferro que ocuparía su administrador». Desde las cuentas bancarias de esta sociedad se declararon «imputaciones de compras a terceros, mercantiles vinculadas al entramado empresarial dirigido por Víctor de Aldama», según detalla el documento.
Así las cosas, Pedraz concluye que Salmerón desarrolla sus funciones con el rol de testaferro, a las órdenes de Aldama»al objeto de desvincularle de la mercantil utilizada en la operativa fraudulenta investigada». Por ello considera imprescindible su localización para que comparezca ante él en calidad de investigado.
Las investigaciones desarrolladas por la Unidad de Delincuencia Económica y por la Agencia Tributaria en el marco de este procedimiento pusieron de manifiesto que la mercantil Villafuel, «valiéndose de su condición de operador al por mayor de productos petrolíferos», y tras suscribir un contrato d servicios logísticos con la compañía que actúa como depósito fiscal Exolum Corporation SA, comenzó a otros operadores productos petrolíferos y, ficticiamente, simular su transmisión, todo ello en régimen suspensivo, a siete empresas interpuestas que actuaban bajo su control».
Estas mercantiles, presentan vínculos societarios, comerciales y personales que «permiten colegir que están integradas en una estructura de empresas constituida para perfeccionar el fraude detectado, la cual es ostentada, financiada, implementada y dirigida por los responsables de la presente organización criminal Víctor de Aldama y Claudio Rivas», resume la resolución.
Suscríbete para seguir leyendo