El Ayuntamiento de Telde ha puesto en marcha el Programa para Unidades Familiares sin Recursos (UFSR) 2025, en el marco del Plan de Empleo FDCAN, una actuación orientada a fomentar la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad. El proyecto se desarrolla en colaboración con el Gobierno de la Comunidad Autónoma y el Cabildo de Gran Canaria, a través del Convenio de Cooperación entre el Servicio Canario de Empleo (SCE) y el Cabildo Insular para la coordinación de actuaciones en materia de empleo dentro del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) 2023-2027.
La ejecución de este programa, impulsada por el Ayuntamiento de Telde, está financiada en su totalidad por la Consejería de Área de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo Insular de Gran Canaria y por la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, con una aportación conjunta de 355.553,88 euros. Esta inversión se enmarca en el Programa de Colaboración con los Ayuntamientos de Gran Canaria para la ejecución de planes de empleo dirigidos a unidades familiares sin recursos, correspondiente a las anualidades 2024-2025.
El proyecto, que ya ha comenzado su andadura y se prolongará hasta el próximo 11 de noviembre, tiene como finalidad la contratación de 24 personas desempleadas del municipio, pertenecientes a unidades familiares en riesgo de exclusión social. A través de su participación activa, se persigue no solo su inserción laboral, sino también la mejora del entorno urbano y natural del municipio.
Trabajos a desarrollar en el municipio
Entre las actuaciones previstas se incluyen la rehabilitación de espacios recreativos y naturales, la mejora del paisaje municipal, así como labores de limpieza y recuperación de distintas zonas públicas de Telde. Estas tareas se llevarán a cabo en diferentes puntos del término municipal, contribuyendo al embellecimiento y mantenimiento de los espacios comunes.
Los perfiles profesionales contratados abarcan distintas áreas: un administrativo, encargado de la gestión documental y seguimiento del personal; 21 peones de industria manufacturera en general, que desarrollan tareas de limpieza y acondicionamiento de espacios; un encargado de obra, responsable de la supervisión y organización de los equipos de trabajo; y un orientador laboral, que prestará apoyo a los participantes mediante acciones de orientación y prospección laboral.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Telde continúa su labor en el impulso de políticas activas de empleo que priorizan la atención a los colectivos más desfavorecidos, al tiempo que promueve la cohesión social y la mejora del municipio. El Programa UFSR 2025 representa, por tanto, una doble oportunidad: generar empleo y transformar el entorno para beneficio de toda la ciudadanía.