La AIReF rebaja el crecimiento económico al 2,3% en 2025 y al 1,7% en 2026 por la guerra comercial de EEUU

Macroeconomía

Los recortes son de dos décimas este año y de tres décimas en el próximo. En total, el PIB perderá más de 8.000 millones en crecimiento.

Para la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), los riesgos a la baja para la economía española toman forma. La entidad ha rebajado sus previsiones de crecimiento de PIB de 2025 al 2,3% (dos décimas menos) y de 2026 al 1,7% (tres décimas menos). Esto supone que la economía perderá más de 8.000 millones de euros en crecimiento.

Cristina Herrero, presidenta de la AIReF, ha explicado que la causa de este empeoramiento de las previsiones son los «supuestos exógenos«, es decir, el clima de incertidumbre que ha causado la guerra comercial iniciada por Estados Unidos y los análisis al respecto que ha hecho el Fondo Monetario Internacional.

Un empeoramiento del comercio exterior que ha sido tenido en cuenta ya por el Gobierno, según Herrero. Sin embargo, el Ejecutivo considera que esto se va a compensar con la demanda nacional, sobre todo por la inversión. Pero la AIReF no es tan optimista. «La inversión se va a recuperar, pero no a ese ritmo.»

Noticia en actualización

Estamos trabajando en la ampliación de esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL les ofrecerá la actualización de todos los datos sobre esta noticia.

Para recibir en su teléfono móvil las noticias de última hora puede descargarse la aplicación de nuestro periódico para dispositivos iOS y Android, así como suscribirse para acceder a todos los contenidos en exclusiva, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, sólo para suscriptores.

Fuente