Las fuertes precipitaciones registradas hoy miércoles al mediodía en Mallorca han provocado inundaciones en diferentes puntos de la zona suroeste, especialmente en Magaluf y Palmanova, donde varias calles han quedado anegadas por la acumulación de agua. Las lluvias, de carácter intenso y breve, sorprendieron a residentes y turistas, obligando a algunos establecimientos a vigilar temporalmente sus accesos y generando complicaciones leves en el tráfico.
Inestabilidad meteorológica durante toda la semana
Tal como ya se informó el pasado lunes, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activó una alerta naranja en el norte e interior de la isla por acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora, además de aviso por tormentas eléctricas. El sureste de la isla, incluida la comarca del Llevant, permaneció a principios de la semana en alerta amarilla, con previsiones de hasta 50 litros por metro cuadrado en dos horas, especialmente en municipios como Capdepera, Son Servera y Sant Llorenç.
Durante esta semana, el clima seguirá marcado por la inestabilidad debido al acercamiento de un sistema de bajas presiones desde el noroeste peninsular, lo que deja cielos nubosos y chubascos ocasionales en diferentes zonas de Mallorca. La AEMET ha señalado que esta situación podría prolongarse hasta mañana.
Predicción AEMET Baleares
Cielo nuboso o cubierto con lluvias y chubascos sin descartar alguna tormenta. Temperaturas nocturnas en ligero ascenso y diurnas en descenso. Viento entre flojo y moderado del este y noreste.
Calles anegadas y escenas impactantes
Vecinos de Magaluf y Palmanova han compartido vídeos y fotografías que muestran calles convertidas en ríos improvisados. Estas imágenes se suman a las que circularon a principios de semana, cuando las lluvias y el granizo dejaron también calles inundadas en sa Pobla y cascadas espontáneas en Formentor, formadas por el agua desbordada en zonas montañosas tras los intensos chubascos.
Desde el 112 Illes Balears recomiendan extremar la precaución al volante, evitar transitar por zonas inundables y no estacionar vehículos cerca de torrentes. Además, piden a la población seguir la evolución del tiempo a través de los canales oficiales y redes sociales de AEMET y Protección Civil.