DZYNE prueba Grasshopper de largo alcance con turbina en Utah

El Grasshopper de largo alcance, con turbina y 10 veces más alcance, superó pruebas en Utah y Oregón para entrega de carga en entornos disputados.

Éxito en pruebas del Grasshopper de largo alcance

DZYNE Technologies completó con éxito pruebas de vuelo del Grasshopper de largo alcance, un vehículo aéreo autónomo impulsado por turbina, a finales de 2024. Los ensayos, realizados en el Dugway Proving Ground en Utah y el Pendleton UAS Range en Oregón, demostraron la capacidad del sistema para operar en entornos disputados. Este modelo, con una capacidad de carga de 500 libras, ofrece un alcance 10 veces mayor que el Grasshopper original, un planeador sin propulsión que cubre decenas de millas.

Durante las pruebas, el Grasshopper de largo alcance se desplegó desde una aeronave anfitriona, realizó la transición a vuelo de ala fija, activó su motor a reacción y ejecutó un aterrizaje de precisión en la zona designada. DZYNE destacó que el vehículo cumplió con estándares de rendimiento críticos, mostrando robustez para misiones en escenarios complejos. Imágenes publicadas sugieren que el lanzamiento se realizó desde un Short C-23 Sherpa, aunque no se especificó el tipo de aeronave anfitriona.

El desarrollo del Grasshopper de largo alcance, inicialmente conocido como Dragonfly durante su fase de pruebas, respondió a solicitudes de clientes que buscaban mayor alcance tras el despliegue operativo del modelo original. Trisha Navidzadeh, directora de marketing de DZYNE, aclaró que ambos nombres refieren al mismo vehículo, siendo Dragonfly la designación de desarrollo y Grasshopper de largo alcance el nombre final del producto.

El Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea (AFRL) desempeñó un rol clave en el proyecto, proporcionando datos y dos motores de turbina pequeños para pruebas de integración. La configuración del motor, ubicado bajo el estabilizador vertical en un brazo de cola, se optimizó para el fuselaje del vehículo, según informó AFRL en septiembre de 2024.

Datos clave del Grasshopper de largo alcance

  • Alcance: 10 veces superior al Grasshopper original, que cubre decenas de millas.
  • Carga útil: Capacidad de transportar hasta 500 libras.
  • Propulsión: Motor de turbina de aire, montado bajo el estabilizador vertical.
  • Costo: Aproximadamente 40.000 dólares por unidad, gracias a técnicas de fabricación de bajo costo.
  • Aplicaciones: Entrega de carga en entornos disputados y misiones de ayuda humanitaria (HADR).

Colaboración con AFRL acelera desarrollo

La colaboración entre DZYNE Technologies y el AFRL permitió acelerar el desarrollo del Grasshopper de largo alcance. Esta alianza facilitó pruebas de vuelo rápidas y retroalimentación inmediata de usuarios finales, según informó la compañía. La integración de datos de la Dirección de Sistemas Aeroespaciales de AFRL fue crucial para seleccionar el motor adecuado y validar su compatibilidad con la estructura del vehículo.

El Grasshopper original, un planeador puro, ya había sido entregado en “varias docenas” de unidades a comandos no especificados de la Fuerza Aérea de EE. UU., como el Comando de Movilidad Aérea (AMC) o el Comando de Operaciones Especiales (AFSOC). Su diseño de bajo costo, con un precio de producción de unos 40.000 dólares por unidad, lo convierte en una solución asimétrica para la entrega de carga en entornos logísticos desafiantes.

El Grasshopper de largo alcance mantiene las alas plegables del modelo original, pero incorpora puntales de soporte similares a los de aviones ligeros de ala alta. Esta configuración, visible en imágenes recientes, mejora la estabilidad durante el vuelo. El sistema también demostró capacidad para aterrizajes de precisión, posiblemente mediante recuperación por paracaídas, como se observó en un video de AFRL de septiembre de 2024.

El CEO de DZYNE, Matthew McCue, afirmó que el Grasshopper de largo alcance “representa una capacidad que cambia las reglas del juego” para la entrega precisa de carga en entornos disputados. La compañía no reveló si el vehículo transportó carga simulada durante las pruebas ni los clientes específicos interesados en la variante de mayor alcance.

Impacto en misiones humanitarias y militares

El diseño del Grasshopper de largo alcance, combinado con su bajo costo, lo hace idóneo para misiones de asistencia humanitaria y alivio de desastres (HADR). Su capacidad para operar en entornos logísticos complejos ofrece una solución eficiente para entregar suministros críticos en zonas de difícil acceso. La variante de mayor alcance amplía esta utilidad, permitiendo cubrir distancias significativamente mayores sin sacrificar la capacidad de carga.

Las pruebas en Utah y Oregón marcaron un hito en la validación de la tecnología, con el vehículo demostrando fiabilidad en todas las fases del vuelo, desde el despliegue hasta el aterrizaje. La estrecha cooperación con AFRL permitió a DZYNE optimizar el sistema en un cronograma acelerado, pasando de un esfuerzo de investigación a una capacidad operativa en tiempo récord.

Aunque no se detallaron los comandos de la Fuerza Aérea de EE. UU. que operan el Grasshopper, el interés de múltiples clientes sugiere una demanda creciente por sistemas autónomos de entrega de carga. La Revista de las Fuerzas Aéreas y Espaciales indicó que la variante de mayor alcance está programada para debutar oficialmente en 2026, consolidando su rol en operaciones militares y humanitarias.

El Grasshopper de largo alcance, con su combinación de alcance extendido, bajo costo y robustez, posiciona a DZYNE Technologies como un actor clave en el desarrollo de soluciones logísticas innovadoras para la Fuerza Aérea de EE. UU. y otros potenciales usuarios internacionales.

La entrada DZYNE prueba Grasshopper de largo alcance con turbina en Utah se publicó primero en Noticias de Israel.

Fuente