Controlado, aunque sin extinguir, el fuerte incendio del polígono industrial de Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

Los bomberos han conseguido «controlar y acotar», aunque sin extinguirlo, el gran incendio declarado este miércoles en una planta de productos químicos del polígono La Red de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), que por el momento no ha dejado heridos graves, pero sí un bombero atendido por los facultativos sanitarios al sentirse indispuesto y un operario de las instalaciones siniestradas que presentaría quemaduras de carácter leve.

Así se han expresado la propia alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, el consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, y el subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano Rodero, desde el propio lugar de los hechos, enviando un «mensaje de tranquilidad y serenidad» porque «la situación de máxima complejidad» ya sido «superada», si bien con el matiz de que sigue vigente la recomendación de usar mascarillas y de mantener cerradas puertas y ventadas de viviendas.

Según ha remarcado el consejero de Presidencia e Interior, aunque los bomberos ya han estado trabajando dentro del incendio y no en su periferia, quedan aún «días por delante» hasta la extinción definitiva del siniestro.

Alerta en Alcalá y avisos a los móviles

Según el servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía, el incendio ha sido declarado en torno a las 13:20 horas de este miércoles en las instalaciones de la empresa Plainsur, en la calle Red 11 del polígono industrial La Red de Alcalá de Guadaíra, provocando una enorme columna de humo que se veía desde varios kilómetros de distancia y motivando más de cien avisos de alerta.

Este suceso ha provocado la movilización de dotaciones de los bomberos de la Diputación, en concreto de los parques de Alcalá de Guadaíra, de Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Utrera, Arahal, Sanlúcar la Mayor y La Rinconada; así como efectivos de los bomberos de Sevilla capital; junto con miembros de la Policía Nacional, la Policía Local, la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía y del 061.

Procedimientos de emergencia por todas las partes

Por su parte, la Junta de Andalucía ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en su situación operativa uno de la fase de emergencia y ha enviado SMS a los teléfonos de los residentes de la zona de influencia del fuego, con un radio de 3,5 kilómetros alrededor del epicentro del mismo. Del mismo modo, se desplegó un puesto sanitario avanzado como medida preventiva.

Estos mensajes han sido enviados a unas 25.000 personas, y en ellos, se recomienda a la población mantener cerradas puertas y ventanas para impedir la entrada de humo y evitar así un posible riesgo de intoxicación por los gases tóxicos surgidos del incendio, así como el uso de mascarillas. De su lado, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha pedido a su población local, que roza las 77.000 personas, que permanezca en el interior de las viviendas de manera preventiva salvo que sea estrictamente necesario.

Por último, los servicios de emergencias han pedido el desalojo de los centros de trabajo del polígono La Red, que cuenta con al menos 264 empresas inscritas, siendo uno de los parques industriales más grandes de Alcalá de Guadaíra.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Fuente