Aagesen revela que el fallo que desencadenó el apagón se inició en Sevilla, Granada y Badajoz

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, en el Congreso de los Diputados. EP.

A cuentagotas, pero el Gobierno va arrojando algo de luz sobre el apagón del pasado 28 de abril. Antes de la comparecencia agendada, durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, el popular Borja Sémper interrogaba a la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, sobre el corte de suministro. En virtud de lo que profundice en su intervención, la ministra para la Transición Ecológica ha explicado que el incidente se inició en las provincias de Granada, Sevilla y Badajoz, aunque no se espera que se despejen todas las incógnitas porque la comisión que impulsó Moncloa continúa recabando información. Lo que sí se espera de la comparecencia de Aagesen es que aporte nuevos datos al respecto.

Por ello, a modo de aperitivo, la vicepresidenta tercera despachaba a Sémper con tal información. Aagesen ha ubicado el inicio del fallo que desencadenó en el cero energético en las tres mencionadas provincias, donde se acumula una notable presencia fotovoltaica. No obstante, ha puntualizado que ésta convive con otras tecnologías de generación.

En este sentido, en los escasos seis minutos de los que disponen en la sesión de control, la ministra del ramo ha asegurado que, tras reunirse en seis ocasiones con el comité del apagón, se puede concluir que el corte de suministro no fue de reserva o de cobertura. O lo que es lo mismo, que no hubiera la suficiente energía de generación programada para cubrir toda la demanda de aquel 28 de abril o, en su defecto, garantizar la seguridad del sistema.

Noticia en ampliación…

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Fuente