Primer ministro australiano retira a un crítico de Israel del gabinete

El primer ministro australiano anunció un nuevo gabinete tras la reelección, en medio de controversias por la degradación de Ed Husic.

Albanese presenta nuevo gabinete tras elecciones de mayo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, anunció el lunes la conformación de su nuevo gabinete, integrado por 30 legisladores, tras la contundente victoria del Partido Laborista en las elecciones del 3 de mayo de 2025. El partido de centroizquierda aseguró 92 escaños en la Cámara de Representantes, de un total de 150, con la posibilidad de alcanzar hasta 95 escaños según el conteo final de votos. Albanese destacó que este resultado representa un hito histórico, ya que el Partido Laborista no había obtenido tal cantidad de escaños desde la creación del Parlamento australiano en 1901.

Durante una conferencia de prensa en el Parlamento, Albanese expresó su gratitud por la confianza depositada en su gobierno. “Me siento profundamente honrado por la confianza que se depositó en mi gobierno con las elecciones, y ciertamente no lo daremos por sentado”, afirmó. La asignación de carteras ministeriales, según la tradición laborista, recae en el primer ministro, mientras que los líderes de las facciones del partido seleccionan a los legisladores que ocuparán los puestos en función de la representación proporcional de cada facción.

El anuncio del nuevo gabinete se produce en medio de controversias derivadas de la exclusión de dos figuras prominentes: Ed Husic, exministro de Industria y Ciencia, y Mark Dreyfus, exfiscal general. Husic, de ascendencia bosnia y musulmán, atribuyó su degradación a sus críticas abiertas a la conducta de Israel en la guerra contra el grupo terrorista Hamás en Gaza. En una entrevista con la Australian Broadcasting Corp. el domingo, Husic afirmó: “Creo que ha sido un factor ahí. ¿Haría las cosas de manera diferente? No lo creo”. Añadió que la diversidad en el partido no debe implicar silencio, sino alzar la voz por las comunidades representadas.

Por su parte, Albanese evitó responder directamente sobre si intervino para mantener a Husic o Dreyfus en el gabinete. “Tenemos un proceso en la bancada del Partido Laborista. Lo han estado viendo durante algún tiempo”, señaló. El primer ministro confirmó haber sostenido una “discusión constructiva” con Husic el lunes, pero defendió el sistema de asignación de carteras como un procedimiento respaldado por el partido, incluido el propio Husic.

Datos clave sobre el nuevo gabinete australiano

  • Victoria histórica: El Partido Laborista logró 92 escaños, el mayor número desde 1901, con posibilidad de alcanzar 95.
  • Ed Husic: Exministro de Industria, degradado tras criticar la guerra de Israel contra Hamás.
  • Anne Aly: Ascendida al gabinete, se convierte en la musulmana de mayor rango en el gobierno.
  • Sin ministro judío: Por primera vez desde 2010, el gabinete no incluye a un ministro de origen judío.
  • Cambios en carteras: Tony Burke asumió la Policía Federal y la agencia de inteligencia ASIO.

Reacciones a la exclusión de Husic y Dreyfus

La degradación de Ed Husic generó reacciones en diversos sectores. Bilal Rauf, asesor del Consejo Nacional de Imanes de Australia, exigió que Albanese aclarara si las opiniones de Husic sobre Gaza influyeron en su exclusión. “Creo que, como mínimo, se justifica alguna explicación. No podemos limitarnos a las explicaciones sobre el faccionalismo”, afirmó Rauf. Por otro lado, Alex Ryvchin, codirector del Consejo Ejecutivo de la Judería Australiana, señaló que las declaraciones de Husic tras el ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre de 2023 fueron “muy problemáticas” para la comunidad judía. Husic había dicho dos semanas después del ataque: “Creo firmemente que los palestinos están siendo castigados colectivamente… por la barbarie de Hamás”.

Ryvchin reconoció haber mantenido buenas relaciones con Husic y Dreyfus, pero subrayó diferencias con las posturas del exministro sobre Israel. “Lanzó acusaciones a Israel con las que fundamentalmente no estamos de acuerdo, pero de nuevo, las personas razonables diferirán en estas cosas y le deseamos a Ed Husic todo lo mejor”, afirmó. Husic, por su parte, reiteró el domingo que el gobierno israelí había “manejado esto de manera atroz”.

En contraste, Anne Aly, de origen egipcio, fue ascendida al gabinete como ministra de Pequeñas Empresas, Desarrollo Internacional y Asuntos Multiculturales, convirtiéndose en la musulmana de mayor rango en el gobierno. Este movimiento se interpreta como un intento de equilibrar la representación de comunidades diversas dentro del Partido Laborista.

La exclusión de Mark Dreyfus, de origen judío, también marcó un hito, ya que el nuevo gabinete es el primero desde 2010 sin un ministro judío. Dreyfus fue reemplazado por Michelle Rowland, quien previamente ocupó el cargo de ministra de Comunicaciones.

Cambios en carteras y política exterior

El nuevo gabinete mantuvo a la mayoría de los ministros de alto rango en sus posiciones o con ajustes menores. Richard Marles continuó como viceprimer ministro y ministro de Defensa, mientras que Tony Burke asumió responsabilidades adicionales, incluyendo la Policía Federal Australiana y la Organización Australiana de Inteligencia de Seguridad (ASIO)Tim Ayres, exviceministro de Comercio, ocupó la cartera de Husic en el Ministerio de Industria y Ciencia.

En el ámbito de la política exterior, Australia ha mostrado un cambio en su postura en los últimos años. Durante el último año, el gobierno de Albanese se apartó de su práctica habitual de votar en contra o abstenerse en resoluciones de la ONU favorables a los palestinos. En diciembre de 2024, Australia votó a favor de una resolución de la Asamblea general de la ONU que pedía la retirada de Israel de Judea, Samaria y Gaza. En mayo de 2024, apoyó otra resolución que reconocía a los palestinos como miembros de pleno derecho de la ONU y recomendaba al Consejo de Seguridad considerar el asunto.

Estos cambios reflejan una evolución en la política exterior australiana, que busca equilibrar sus relaciones con diversos actores en el escenario internacional. Sin embargo, el gobierno de Albanese ha evitado pronunciarse sobre si estas posturas influyeron en las decisiones internas del Partido Laborista respecto a la conformación del gabinete.

El anuncio del nuevo gabinete marca el inicio del segundo mandato de Albanese, quien enfrenta el desafío de consolidar su liderazgo en un contexto de tensiones internas y debates sobre la representación de comunidades diversas dentro del partido. La exclusión de figuras como Husic y Dreyfus, junto con los ascensos de otros legisladores, refleja las complejidades del sistema faccional laborista y las dinámicas políticas en Australia.

La entrada Primer ministro australiano retira a un crítico de Israel del gabinete se publicó primero en Noticias de Israel.

Fuente