El Festival de Cine de Cannes no quiere otro espectáculo como el de Bianca Censori, la mujer de Kanye West, prácticamente desnuda en la alfombra roja de los Grammy. La organización de la glamurosa cita de la Costa Azul ha trazado una línea roja para la alfombra roja. Este mismo
lunes ha trascendido el nuevo código de vestimenta, con reglas que prohíben la desnudez, así como los vestidos y colas de gran tamaño.
«Por razones de decencia, se prohíbe la desnudez en la alfombra roja, así como en cualquier otra zona del festival», ha anunciado el festival en su página web.
Se prohibirá el acceso
No se permiten prendas voluminosas, en particular aquellas con cola larga, que dificulten la circulación de los invitados y dificulten la ubicación de los asientos en la sala. El equipo de recepción del festival estará obligado a prohibir el acceso a la alfombra roja a quienes incumplan estas normas, según el comunicado.
Esta nueva prohibición ocurre justo un año después de que el personal de seguridad tuviera un altercado frente a las cámaras con la actriz dominicana Massiel Taveras, cuando un guardia la instó a moverse rápidamente por la alfombra roja en el estreno de ‘El Conde de Montecristo’. Taveras llevaba un vestido con una cola de varios metros de largo y el rostro de Jesucristo estampado, que ocupaba gran parte de la alfombra roja. Un diseño de Giannina Azar.
la actriz Massiel Taveras montó un cristo en Cannes, el año pasado. / INSTAGRAM / @masieltaveras
‘Naked dress’ en Cannes
En varias ocasiones la modelo Bella Hadid ha lucido ‘looks’ nude en la alfombra roja de Cannes, incluido un vestido redondo de Schiaparelli con un collar en forma de pulmón de oro y diamantes de imitación en lugar de un ‘top en 2021’, y un vestido transparente ajustado al cuerpo de Saint Laurent el año pasado.

La modelo Bella Hadid a su llegada al Festival de Cannes, en agosto de 2021. / EFE / SEBASTIEN NOGIER / EFE
Las modelos Natasha Poly, Irina Shayk y Heidi Klum también se ha decantado por ‘naked dresses’ en alguna ocasión. O modelos estilo vendaje, como el elegido por la modelo Leila Depina, un vestido de cadena sobre ropa interior tipo tanga en 2023.
Las polémicas por los códigos de vestimenta no son ajenas al festival de Cannes. Hace una década, por ejemplo, la discusión se centraba en los tacones, a raíz de que a un grupo de mujeres se les negó la entrada al estreno de ‘Carol’, de Cate Blanchett, por no llevar tacones. Tres años después, Kristen Stewart se quitó los tacones en la alfombra roja y subió las escaleras descalza.
Excepto deportivas
A raíz de aquel episodio, se actualizó el ‘dress code’ del festival: ahora se permite el uso de zapatos planos. Concretamente, señala que pueden ser «zapatos elegantes y sandalias con o sin tacón (no se permiten zapatillas deportivas)«. Las normas también exigen ropa de noche, pero añaden que un «vestidito negro» es suficiente.
Entre otras prohibiciones de la lista, también se vetaron selfies en la alfombra roja en 2017. Desde entonces, esto ha ocasionado más de un problema con los guardias de seguridad, que no permiten que personas no famosas permanezcan en la alfombra roja.
Historia del polémico modelo
Ahora, se añade a la lista de normas en la alfombra roja el veto al ‘naked dress’ o vestido transparente, un modelo que de nuevo no tiene nada. Su historia se remonta a los años 20, donde estrellas del cine y el espectáculo comenzaron a usar este tipo de prendas. Sin embargo, fue en la década de los 50 del siglo pasado cuando se popularizó gracias a estrellas de Hollywood como Marlene Dietrich o Marilyn Monroe, que lucieron vestidos transparentes adornados con piedras y brillantes.
Dos décadas después, la cantante Cher retomó el gusto por estos diseños y se presentó con un supertransparente diseño de Bob Mackie en la Met Gala de 1974. Desde entonces, el ‘naked dress’ se ha venido imponiendo en las alfombras rojas y grandes galas.
Otro modelo que causó impacto tiempo después, fue el famoso ‘jungle dress’ de Versace con el que Jennifer López se presentó a los premios Grammy del 2000.
De los últimos tiempos, es también mítico el modelo efecto mojado de Mugler que lució Kim Kardashian en la Met Gala de 2019.