La ONU responsabiliza a Rusia del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en 2014 en el que murieron 298 personas

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), dependiente de la ONU, ha responsabilizado este martes a Rusia del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, que fue alcanzado en 2014 por un proyectil cuando sobrevolaba el este de Ucrania con 298 personas a bordo, al considerar que «no cumplió con sus obligaciones en virtud del Derecho Aéreo Internacional».

El Consejo de esta agencia de Naciones Unidas ha emitido este dictamen al votar que las autoridades rusas violaron el Convenio sobre Aviación Civil Internacional que requiere que los Estados «se abstengan de recurrir al uso de armas contra aeronaves civiles en vuelo».

El organismo ha considerado que las reclamaciones de Australia y Países Bajos «estaban bien fundadas de hecho y de derecho» sobre un suceso que acabó con la vida de los 298 pasajeros, 196 de ellos de nacionalidad neerlandesa y 38 australianos, que se encontraban en el avión.

Las autoridades de los dos países han celebrado la resolución de la OACI. El ministro de Exteriores del país europeo, Caspar Veldkamp, ha calificado el fallo de «paso importante hacia el establecimiento de la verdad y el logro de la justicia y la rendición de cuentas«, mientras que su homóloga australiana, Penny Wong, ha aprovechado para hacer «llamamiento a Rusia para que finalmente asuma su responsabilidad por este horrendo acto de violencia y repare su atroz conducta».

Por su parte, el jefe de la diplomacia ucraniana, Andri Sibiga, también ha aplaudido el dictamen, del que ha dicho «es un paso más hacia el restablecimiento de la justicia por este crimen». «Y un mensaje claro: no importa cuánto dinero y esfuerzo ponga Rusia en mentir para ocultar sus crímenes, la verdad vence y la justicia prevalece», ha señalado en su cuenta de la red social X.

La OACI ha adelantado esta decisión en un comunicado difundido en su página web, si bien ha señalado que próximamente publicará «las razones de hecho y derecho que» le han llevado a sus conclusiones en la que es «la primera vez en la historia de la OACI que su Consejo ha tomado una decisión sobre el fondo de una disputa entre Estados miembros conforme al mecanismo de solución de controversias de la organización».

La aeronave fue alcanzada el 17 de julio de 2014 cuando sobrevolaba la zona en conflicto en el este de Ucrania, dominada por los rebeldes prorrusos. La Junta de Seguridad de Países Bajos concluyó en octubre de 2015 que el Boeing 777 sufrió el impacto de un misil Buk de fabricación rusa.

Fuente