La investigación estima en 19 los marineros del ‘Pitanxo’ con COVID cuando el barco se hundió

El 24 de enero de 2022 un restaurante ubicado en el lugar de Placeres, en Marín, sirvió una cena para la tripulación del Villa de Pitanxo. El barco iba a salir al día siguiente a una nueva campaña de pesca en el caladero de NAFO con la idea de retornar con las bodegas llenas en algo más de cuatro semanas. La tasa de incidencia del coronavirus (COVID-19) era altísima todavía en Galicia, de 3.643,71 por 100.000 habitantes, por eso en muchas pesqueras —como las de Malvinas— se mantenían activos protocolos estrictos para evitar contagios: los marineros dormían en hoteles, confinados desde días antes de embarcar. Esta precaución no se adoptó con el arrastrero de Pesquerías Nores: en aquel bar, El Rincón de Zoila, estuvieron los subalternos de Juan Enrique Padín, patrón del Pitanxo, pero también otros grupos y clientes. Unas 36 horas después, ya con la embarcación en Vigo, el marinero Siaka Thior dio positivo. Fue desembarcado y reemplazado tras haber compartido, sin posibilidad de distancias de seguridad, espacios con los demás compañeros. El buque no guardó cuarentena, como desveló FARO. A las 18:55 horas (17:55 UTC) del 26 de enero dejó atrás la costa en dirección al caladero, a un ritmo constante de 9,7 nudos de velocidad.

Fuente