El sitio en Brněnec, donde Oskar Schindler protegió a judíos, abre como Museo de los Supervivientes, honrando el Holocausto y su legado.
Museo revive la hazaña de Schindler en Brněnec
En la localidad checa de Brněnec, a 160 kilómetros al este de Praga, un antiguo complejo industrial transformado en campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial abrió sus puertas como el Museo de los Supervivientes. Este fin de semana, el sitio donde el empresario alemán Oskar Schindler salvó a 1.200 judíos recibió a sus primeros visitantes, coincidiendo con el 80 aniversario del fin de la guerra. La ceremonia marcó un hito en la preservación de la memoria del Holocausto y la historia judía en la región.
La fábrica textil, originalmente propiedad de la familia judía Löw-Beer, fue confiscada por los nazis en 1938. Durante la guerra, Schindler, quien dirigía una planta de municiones en el lugar, protegió a trabajadores judíos de la deportación y el exterminio. Su historia, inmortalizada en la película “La lista de Schindler” de Steven Spielberg, ganadora del Oscar, resuena en el museo, que combina exposiciones sobre Schindler, su esposa Emilie, la familia Löw-Beer y testimonios de sobrevivientes.
En mayo de 1945, al finalizar la guerra, los judíos rescatados por Schindler le obsequiaron un anillo de oro con la inscripción en hebreo: “Quien salva una vida, salva el mundo entero”, tomada del Talmud. Este gesto, junto con las acciones de Schindler, se destaca en el museo, que ocupa una sección renovada de la antigua hilandería. Una pared de vidrio separa el espacio moderno de las ruinas aún sin restaurar, simbolizando la conexión entre pasado y presente.
Daniel Löw-Beer, descendiente de los antiguos propietarios, impulsó el proyecto a través de la Fundación Arks, creada en 2019 para adquirir y transformar el sitio. “Tuvimos que huir para salvar nuestras vidas, perdimos un poco de nuestra historia. Hoy devolvemos esa historia al lugar”, declaró Löw-Beer a The Associated Press. La familia Löw-Beer, que operó la fábrica desde 1854, dispersó tras la ocupación nazi, pero su legado revive en el museo.
Datos clave sobre el Museo de los Supervivientes
- Ubicación: Brněnec, República Checa, a 160 km de Praga.
- Inauguración: Coincide con el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en mayo de 2025.
- Financiación: Apoyo del gobierno regional checo y una subvención de la Unión Europea.
- Exposiciones: Historias de Oskar Schindler, Emilie Schindler, la familia Löw-Beer y sobrevivientes del Holocausto.
- Infraestructura: Incluye espacios para conferencias, proyecciones, conciertos y una cafetería.
El legado de Schindler y los esfuerzos de restauración

El museo no solo honra a Oskar Schindler, nacido en la cercana Svitavy, sino también a su esposa Emilie, quien jugó un papel crucial en el rescate de judíos. En 1944, cuando 300 mujeres judías fueron enviadas al campo de exterminio de Auschwitz, Schindler logró su liberación, un caso único según Yad Vashem, el centro conmemorativo del Holocausto en Jerusalén. En enero de 1945, Emilie lideró el rescate de más de 100 prisioneros llegados en vagones sellados, un acto de valentía que salvó vidas en los últimos meses de la guerra.
En 1993, Yad Vashem reconoció a Oskar y Emilie Schindler como Justos entre las Naciones, un honor otorgado a no judíos que arriesgaron sus vidas para salvar a judíos durante el Holocausto. El museo refleja su legado al destacar no solo sus acciones, sino también las historias de los sobrevivientes y la comunidad judía de la región, que prosperó antes de la guerra.
La restauración del sitio enfrentó desafíos. Proyectos previos colapsaron por falta de fondos, pero la Fundación Arks adoptó un enfoque gradual. El gobierno regional y una subvención de la Unión Europea apoyaron la renovación, mientras que la comunidad local contribuyó con materiales y trabajo. Un ejemplo fue una empresa que donó un cargamento de ladrillos sin previo aviso, según Löw-Beer. Este esfuerzo colectivo permitió abrir la primera fase del museo, aunque gran parte del complejo, incluyendo la oficina de Schindler y los cuarteles de las SS, aún aguarda restauración.
El museo no opera diariamente y se enfoca en actividades educativas para escuelas. Los organizadores planean expandir el acceso público y completar la restauración de los edificios restantes, como el Arca de Schindler, donde los prisioneros judíos trabajaban y vivían. “Oskar y Emilie Schindler son la prueba de que una persona puede marcar la diferencia”, afirmó Rena Finder, una de las judías rescatadas por Schindler.
Contexto histórico de Brněnec y la región
Antes de la guerra, Brněnec y la región de los Sudetes albergaban una significativa población judía y de habla alemana. La fábrica de los Löw-Beer, una de las más importantes de Europa en la producción de lana, simbolizaba la prosperidad de la comunidad. Sin embargo, la anexión nazi en 1938 despojó a los propietarios judíos y convirtió el sitio en un campo de trabajo forzado. Schindler, quien inicialmente dirigía una planta de esmalte en Cracovia, trasladó parte de sus operaciones a Brněnec en 1944, utilizando su influencia para proteger a sus trabajadores.
El museo también aborda la complejidad de Schindler, descrito por el museo de Svitavy como un personaje contradictorio: nazi, espía alemán, pero también salvador de judíos. Su capacidad para navegar el sistema nazi permitió salvar vidas, como cuando creó una lista de trabajadores esenciales para evitar su deportación. Este episodio, central en la narrativa del museo, subraya la importancia de acciones individuales en medio de la tragedia.
La apertura del museo representa un paso hacia la reconciliación con el pasado. La colaboración entre la Fundación Arks, el gobierno checo y la comunidad internacional, incluyendo aportes de niños de cinco países europeos, refleja un esfuerzo colectivo para preservar la memoria del Holocausto. A medida que el proyecto avanza, el sitio aspira a convertirse en un centro de educación y reflexión sobre la resiliencia humana frente a la adversidad.
El Museo de los Supervivientes no solo conmemora a Schindler, sino que también da voz a los que sobrevivieron y a los que no. Al restaurar un lugar marcado por el dolor, Brněnec se transforma en un símbolo de esperanza y memoria, asegurando que las historias de valentía y resistencia perduren para las futuras generaciones.
La entrada Inauguran museo en fábrica checa donde Schindler salvó a 1.200 judíos se publicó primero en Noticias de Israel.