Las diferencias entre PP y PSOE no impidieron en 2021 que ocho comunidades de distinto signo político suscribieran la Declaración de Santiago como base para reformar el sistema de financiación autonómica. Y ahora tampoco debería ser un problema. Así lo creen los presidentes de Galicia, Asturias y Castilla y León que consideran que en su negociación «no hay un componente ideológico sino territorial».
El actual sistema de financiación autonómica lleva diez años caducado y su renovación parece compleja a tenor de la polarización política que vive España. Pero presidentes como el asturiano, Adrián Barbón, son optimistas: «es posible, pero complejo». Sin embargo, el gallego Alfonso Rueda discrepa: «soy pesimista porque el presidente del Gobierno no se sienta a hablar con todas las comunidades porque ya tiene compromiso con una parte». Mientras el titular de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, lo fía a que Alberto Núñez Feijóo llegue a la Moncloa: «Será presidente del Gobierno y escuchará a todos y se sentará a negociar con todos».
El Foro Noroeste, organizado por el grupo Prensa Ibérica, sentó a los tres presidentes autonómicos a hablar de financiación, infraestructuras o despoblación entre otros asuntos.
Hubo más coincidencias que división de opiniones. Así coinciden en que el retorno de emigrantes y la inmigración salvarán a sus respectivas comunidades de la sangría demográfica. «La población que está llegando se nota porque vienen con ganas de trabajar y están rejuveneciendo el censo», señaló Barbón.
Rueda, por su parte, volvió a reclamar la competencia para Galicia para tramitar permisos de trabajo y se quejó de las «trabas burocráticas» que sufren los inmigrantes llegados a Galicia desde Canarias.
Ambos apoyaron la propuesta de Mañueco de instar a la UE de que «flexibilice los criterios» para considerar despoblado un territorio.
Los tres presidentes coinciden en que el principal desafío del Noroeste son las infraestructuras pendientes y reclamaron también una mayor inversión en infraestructuras, incluidas las energéticas.