Deutsche Bank ha elevado el precio objetivo de Commerzbank hasta los 29 euros por acción desde los 26 euros por título previos, al tiempo que ha reiterado su recomendación de ‘comprar’ el valor tras los «buenos» resultados que la entidad ha obtenido en el primer trimestre de 2025.
Por ello, los analistas de la firma han mejorado sus estimaciones «en un dígito alto», impulsado principalmente por el margen de intereses (NII). «El margen neto por intereses del primer trimestre superó con creces las expectativas (2%), la beta de depósitos se mantuvo bien contenida y el banco aumentó su cartera de replicación, lo que aumenta las perspectivas futuras».
Además, han subrayado que los precios del mercado de renta fija se están volviendo más favorables. «Por lo tanto, somos más optimistas que las previsiones del grupo para 2025 de margen neto por intereses y beneficio neto«.
En este sentido, cabe recordar que Commerzbank ha registrado un beneficio neto de 834 millones entre enero y marzo, un 11,7% más que los 747 millones registrados en el mismo perido del ejercicio previo. Los ingresos del banco germano también se han incrementado hasta los 3.072 millones de euros (+11,8%); mientras que los ingresos netos por intereses se han mantenido estables en un entorno de descenso de los tipos de interés, situándose en 2.071 millones (-2,6%).
Por otro lado, el ritmo de crecimiento de los ingresos netos por comisiones se ha visto impulsado por un «sólido» negocio de valores, para aumetar más del 6%, hasta los 1.012 millones de euros. Del mismo modo, Commerzbank ha mejorado su resultado operativo un 13% en los tres primeros meses, hasta un récord de 1.227 millones de euros.
«Hemos logrado el mayor beneficio trimestral desde 2011, lo que demuestra que podemos crecer incluso en tiempos económicos difíciles», ha afirmado la CEO de Commerzbank, Bettina Orlopp.
Para el conjunto del año, Commerzbank mantiene su objetivo de lograr un resultado neto más elevado, de aproximadamente 2.800 millones para todo el año, antes de los gastos de reestructuración. Tras dichos gastos, prevé un resultado de alrededor de 2.400 millones.