El operador estadounidense de centros de datos (data center en el argot especializado) de inteligencia artificial CoreWeave ha elegido España como país para desarrollar su operativa en el sur de Europa. Para ello, esta compañía cotizada en el Nasdaq desde hace dos meses y valorada en 27.500 millones de dólares ha firmado con Merlin Properties el alquiler de 39 megavatios (MW) en dos centros de datos, según confirman fuentes conocedoras del acuerdo a EL PERIÓDICO.
En concreto, la compañía operará 18 MW de los 118 MW que compondrá el data center de Merlin en Álava, una vez culmine la primera y segunda fase de desarrollo, y 15 de los 16 MW totales del activo que tiene la socimi en Barcelona, potencia que será ampliada durante el segundo semestre de 2026 en otros 6 MW que también operará CoreWeave, alcanzando así los 39 MW contratados, aunque estos últimos están pendientes de la firma definitiva, matizan las mismas fuentes consultadas.
Adicionalmente, la tecnológica instalará su oficina central en el sur de Europa en Barcelona, en el propio centro de datos, desde la que trabajarán una decena de empleados. Hasta el momento, CoreWeave posee únicamente sede en Suecia y Noruega en el Viejo Continente. Mike Mattacola, director general internacional de CoreWeave, destacó durante la inauguración del activo en Cataluña la espléndida ubicación de España por su baja latencia (el tiempo de retraso que experimenta la transmisión de información a través de la red): «Estamos encantados de llevar a Europa la capacidad de cómputo más potente y escalable, impulsando la próxima ola de inteligencia artificial».
Gran impulso a la división de centros de datos de Merlin
Este acuerdo supone todo un espaldarazo a la estrategia de centros de datos de la compañía, ya que el ‘megacontrato’ con CoreWeave se traducirá en unas rentas anualizadas para Merlin de alrededor de 56 millones de euros, cuantía que supone hoy en día más del 10% de la facturación anual de la inmobiliaria cotizada del Ibex-35, que superó los 500 millones de euros en 2024.
La empresa va a desarrollar en los próximos años hasta 274 megavatios de potencia (64 MW en una primera fase y 210 MW en la segunda) en cuatro centros de datos en Lisboa y Madrid, que se unen a los antes mencionados en País Vasco y Cataluña. En total, Merlin va a destinar 608 y 2.112 millones de euros a cada uno de los desarrollos, la mayor parte costeado con la ampliación de capital de casi 1.000 millones que ejecutó la socimi el pasado verano. Queda en trámite también una tercera fase aún pendiente de fondear y que incluye más proyectos en la capital y otro en Extremadura.
El centro de datos de Barcelona
La compañía liderada por Ismael Clemente ha invertido alrededor de 140 millones de euros solo en la construcción y puesta en marcha del centro de datos de la Ciudad Condal, ubicado en el parque logístico de Zona Franca, que le reportará unos ingresos anuales de 23 millones de euros y una rentabilidad superior al 16%. Por el momento cuenta con 16 megavatios de potencia garantizada, en este caso por Endesa, aunque será ampliada hasta 22 MW durante el primer semestre del próximo año, permitiendo crecer aún más la rentabilidad del activo.
Según Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, «este centro representa la materialización de la visión compartida de convertir Barcelona en un auténtico puerto digital del Mediterráneo, en un referente internacional de la economía digital y la innovación tecnológica». «Estamos ante una infraestructura que nos prepara para los retos tecnológicos del futuro. Para estar allí cuando lleguen. Desde el Ayuntamiento de Barcelona seguiremos trabajando para crear un entorno favorable a este tipo de iniciativas», añadió durante el acto de inauguración.
Suscríbete para seguir leyendo