Las obras del Estadio Municipal de El Plantío arrancarán durante el verano de 2026. Lo confirmó el pasado 11 de marzo el presidente del Burgos CF, Marcelo Figoli, en el podcast ‘La Pizarra’ de COPE Burgos. La propiedad encabezada por el mandatario argentino pretende ampliar el aforo del estadio burgalés hasta superar los 19.000 espectadores, a través de una reforma que involucre a tres sectores del campo distintos: los dos fondos y la tribuna.
Marcelo Figoli, presidente del Burgos CF, en los estudios de COPE Burgos
Una obra de tal magnitud requiere unos plazos de ejecución que se extenderán en el tiempo mientras el Burgos CF dispute sus partidos en LALIGA. Precisamente, para acortar esos plazos, el club contempla cerrar completamente el estadio durante las obras. “Queremos terminarlas en la medida de lo posible en 18 meses. Si no se logra terminar en 18 meses, será en 24”, ha explicado Figoli en ‘Adelante Campeadores’. Por lo tanto, las obras arrancarían en junio de 2026 y podrían extenderse durante dos temporadas.

El Burgos CF podría jugar en Palencia a partir de junio de 2026: una de las alternativas que propone su presidente
Para lograrlo, la clave estaría en trabajar simultáneamente en los tres sectores afectados, lo que impediría jugar en el Plantío durante ese periodo. “Si se pudiese hacer la obra con las tres tribunas a la vez, obviamente la velocidad de la misma es mucho mayor”, señalaba el presidente. “Trabajar en las tres tribunas demora muchísimo la obra y la terminaremos dentro de no sé cuántos años, o no podemos jugar porque las tres tribunas juntas nos impiden cumplir los protocolos necesarios”.
un estadio alternativo en burgos, la prioridad
El club ya baraja varias alternativas para disputar sus partidos como local. Una de ellas pasa por la construcción de un estadio alternativo en la ciudad de Burgos con capacidad para 10.000 espectadores. “A mí me encantaría hacer un proyecto parecido al de Zaragoza y obviamente vamos a trabajar en esa idea: hacer un estadio alternativo para, por ejemplo, 10.000 personas. Y entra dentro de la posible lógica de números”, apuntaba Figoli. No obstante, las duras condiciones climatológicas de la ciudad pueden dificultar esta opción. “Es una ciudad muy fría, con lluvia, algunos días muy complejos para ir al estadio. Y, obviamente, estadios de este tipo alternativos que son de construcción precaria, no van a dar las condiciones de clima muy necesarias para algunos momentos de la temporada”, relata el argentino.

Ante esta situación, desde el Burgos CF no descartan la posibilidad de trasladarse temporalmente a otra ciudad cercana. “No está descartado para nada. Es una alternativa, incluso más concreta, porque no implicaría un gasto adicional para la construcción de un estadio transitorio«, señalaba el presidente del Burgos CF en este podcast blanquinegro.
palencia se convierte en la segunda opción para el burgos cf
En ese escenario, el Estadio Municipal Nueva Balastera de Palencia aparece como una opción real, que albergó el duelo de la Copa Amistad el pasado mes de julio entre el Burgos CF y el Real Valladolid y al que Fígoli se ha referido como «un estadio que también tiene características que podríamos usar”.

El Burgos CF podría jugar en Palencia a partir de junio de 2026: una de las alternativas que propone su presidente
Pese a todo, el objetivo principal del club sigue siendo evitar salir de la ciudad. “Nuestra primera idea y nuestra primera intención es que se consiga armar este estadio alternativo dentro de la ciudad de Burgos”, insistía el presidente. También se está valorando con LALIGA la posibilidad de adaptar horarios de los partidos para mitigar los efectos del frío.

El Burgos CF podría jugar en Palencia a partir de junio de 2026: una de las alternativas que propone su presidente